Todo listo para la Feria de Artesanías en Ferial (1.000 expositores)

La tradicional feria arranca el 18 de marzo y culmina el 27 de ese mes. Los organizadores prometen un repertorio renovado de artesanías del mundo, así como también originales piezas del sector urbano y un variado abanico de propuestas gastronómicas, recreativas y musicales. Más detalles, en la nota completa.

La tradicional muestra contará con la presencia de más de 600 artesanos que fueron seleccionados y fiscalizados entre los referentes más reconocidos del país y el resto del continente por el valor y la calidad indiscutida de sus piezas.

Además, el predio que abarca unos doce mil metros cuadrados dispondrá de un sector urbano, donde más de  200 expositores ofrecerán las últimas tendencias y novedades en cuanto a decoración, indumentaria, accesorios, calzado y marroquinería, entre otros.

Para completar el paseo que ofrece el calendario cultural de la ciudad de Córdoba durante Semana Santa, la feria dispondrá de infinidad de atractivos adicionales como propuestas gastronómicas, venta de productos regionales,  shows musicales y demás propuestas originales.

El predio estará abierto al público de 15 a 22 horas, con excepción del viernes santo cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 horas. El valor de la entrada general será de $70 y los estudiantes y jubilados tendrán un precio especial de $50 (El miércoles 1°; y del lunes 6 al viernes 10 de abril); menores hasta 10 años (acompañados de un mayor) ingresan gratis.

Más datos, acá.  

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.