Todo listo para la Feria de Artesanías en Ferial (1.000 expositores)

La tradicional feria arranca el 18 de marzo y culmina el 27 de ese mes. Los organizadores prometen un repertorio renovado de artesanías del mundo, así como también originales piezas del sector urbano y un variado abanico de propuestas gastronómicas, recreativas y musicales. Más detalles, en la nota completa.

La tradicional muestra contará con la presencia de más de 600 artesanos que fueron seleccionados y fiscalizados entre los referentes más reconocidos del país y el resto del continente por el valor y la calidad indiscutida de sus piezas.

Además, el predio que abarca unos doce mil metros cuadrados dispondrá de un sector urbano, donde más de  200 expositores ofrecerán las últimas tendencias y novedades en cuanto a decoración, indumentaria, accesorios, calzado y marroquinería, entre otros.

Para completar el paseo que ofrece el calendario cultural de la ciudad de Córdoba durante Semana Santa, la feria dispondrá de infinidad de atractivos adicionales como propuestas gastronómicas, venta de productos regionales,  shows musicales y demás propuestas originales.

El predio estará abierto al público de 15 a 22 horas, con excepción del viernes santo cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 horas. El valor de la entrada general será de $70 y los estudiantes y jubilados tendrán un precio especial de $50 (El miércoles 1°; y del lunes 6 al viernes 10 de abril); menores hasta 10 años (acompañados de un mayor) ingresan gratis.

Más datos, acá.  

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.