¿Todavía colgás "pinitos" en el retrovisor? Esto propone Grava para que tu auto (y tu casa) huela rico

(Por Rocío Vexenat) Grava es un emprendimiento cordobés y eco-sustentable que -de la mano de Constanza Frontera- fusiona los aromas y la botánica para crear productos (handmade) para perfumar distintos espacios. Desde velas aromáticas, plantas y hasta difusores (con un touch diferente) podés encontrar en este emprendimiento. 

Constanza Frontera es una emprendedora cordobesa que, como a gran parte de la comunidad, le picó el bichito del emprendedurismo durante la pandemia. ¿Qué proyecto inició? Grava, un espacio donde podés encontrar distintos productos para aromatizar los espacios que quieras.


 
En su ecommerce podés encontrar velas, aromatizantes, difusores, plantas y distintos gift boxes que combinan una gran variedad de productos aromáticos. ¿Precios? Un difusor de varillas se encuentra alrededor de $ 2.200, las velas aromáticas rondan los $ 2.600 y los aromatizantes (según las diferentes medidas) se encuentran disponibles desde los $ 1.200.
 
Ahora, ¿qué aromas puedo elegir? ¡Muchísimos! Podés escoger entre el aroma Chai Tea, Summer, Citrus & Pepper, Tropical y Tilo en flor. Además, podés acceder a las nuevas fragancias: Coconut vainilla, Higos & Oliva y Cotton. 
 
Para los dueños de autos, la marca ofrece una alternativa a los clásicos “pinitos” que se utilizan para aromatizar los vehículos: un difusor colgante de cristal (de 10ml) para que perfumes tu auto con el aroma que prefieras. Podés conseguirlo solo o con su refill de aromatizante para que recargues cuando necesites. 
 
“La verdad que fue una idea que pensé muchísimo, era un frasquito muy pequeño que se agotaba muy rápido. Entonces pensé la manera de venderlo en conjunto con un mini embudo y su refill, para que cada cliente lo cargue cuando se acabe”, comentó Constanza. 
 
Por otro lado, cuando acabes tus velas, podés comprar el refill y hacer tu recarga cuando más gustes, para no tener que desechar el recipiente que la contiene. 
 
¿Envíos? Grava realiza envíos a todo el país a través de su página web y su instagram.

 
 
¿Proyectos? Con Grava, Constanza tiene el objetivo de poder abrir su primer local y hacer de la compra de sus productos una experiencia completa. “Quiero poder tener mi espacio, que es lo que se puede ver en lo que comparto en mi Instagram, rodeado de plantas, aromas y mucho verde”, finalizó. Además, tiene como proyecto incorporar nuevas fragancias.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.