¿Tenés un proyecto innovador? Se abre la convocatoria para participar de UNC Innova (la muestra de la UNC)

Luego de la pandemia, la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica convoca a estudiantes, egresados/as, docentes, investigadores/as y nodocentes de la UNC para participar de UNC Innova, la exposición de proyectos innovadores de la Universidad Nacional de Córdoba.

La Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica lanza la convocatoria anual en busca de proyectos innovadores que surgen dentro de la universidad. 


Este llamado está dirigido a estudiantes, egresados/as, docentes, investigadores/as y nodocentes de la UNC para que presenten los proyectos más importantes de la universidad a la comunidad. Habrá premios en efectivo y menciones para los seleccionados de cada categoría. 

Esta muestra reúne a una gran variedad de proyectos y disciplinas de base científico-tecnológica. En ediciones anteriores han participado propuestas relacionadas a nuevos materiales, productos de diseño, proyectos con impacto ambiental, tecnologías para el agro, entre otros. 

Todos ellos comparten una característica en común: están destinados a solucionar problemáticas puntuales de la sociedad y mejorar su calidad de vida. Los proyectos pueden postularse a una de las en dos categorías: 

  • Investigación aplicada. Proyecto de investigación y/o desarrollo con potencialidad para resolver un problema o una demanda real, derivado o vinculado directa o indirectamente a una línea de investigación científica desarrollada por un grupo de investigación relacionado a la UNC. Esta investigación tiene que ser innovadora y potencialmente transferible al sector socio-productivo. Es importante que el proyecto refleje con claridad sus potenciales adoptantes, ya sean empresas, fundaciones, ONG, sectores sociales vulnerables, etc.

  • Producto innovador. Proyecto relacionado con producto/s, servicios o proceso/s, destacados por su inventiva, su viabilidad comercial, su diseño, su potencial para agregar valor a otros productos o procesos y/o su aporte al medio ambiente.

Se priorizarán aquellos proyectos que estén relacionados a algunos de los ejes definidos en el Plan Argentina 2030, para la región centro: Bioeconomía; Salud humana; Equidad, inclusión y acceso al conocimiento; Transformación tecnológica; Conservación de la biodiversidad y cambio climático. 

Las propuestas que se pueden presentar deberán contar con un prototipo o grado de desarrollo equivalente. No serán considerados aquellos proyectos en fase de ideas o que no cuenten con avances demostrables en su implementación. 

La convocatoria estará abierta hasta el 22 de marzo. Para postular las propuestas, los interesados deberán consultar las bases y condiciones y completar los datos del siguiente formulario.

UNC Innova, exposición de proyectos innovadores de la UNC, es organizada por la Secretaría Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, con el fin de estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología y promover las innovaciones que aportan al desarrollo productivo del país.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.