¿Ta buena, no? Honda presentó NAVi, un producto entre scooter y CUB (con un precio bien interesante)

Pensada para el día a día, la nueva apuesta de Honda busca crear un segmento nuevo en la industria con la llegada de estas pequeñas motos para aquellos que busquen al compacto y rendidor. Conocela.

Honda Motor de Argentina continúa con su compromiso de sumar opciones para los seguidores de la marca y ofrecer productos siguiendo las tendencias del mercado con la última tecnología y calidad. Así se presenta NAVi, un producto distintivo dentro del line-up de la marca que crea un nuevo segmento ya que toma características de scooter y CUB, que se destaca por un estilo propio y autonomía, diseño, practicidad y customización.

A primera vista, la NAVi parecería ser la hermana mayo de la mítica DAX, con un cuerpo moderno de 1.808 mm largo x 748 mm ancho x 1.039 mm alto, y un peso de 104 kilos. En motor, hablamos de uno de 109 centímetros cúbicos, 4 tiempos, 2 válvulas, monocilíndrico, OHC y refrigerado por aire que se caracteriza por su bajo costo de mantenimiento, consumo; y de transmisión es automática.

Chiquita pero poderosa, la Honda NAVi cuenta además con un baúl integrado, sistema de frenos combinados, ruedas incluso de menor diámetro que un scooter, portaobjetos, suspensión con sistema de horquilla telescópica de 89mm de recorrido y monoamortiguador de 70mm trasero, y un tanque de combustible con 3,5 litros de capacidad.

¡Y hasta es personalizable!

La nueva NAVi también viene con la posibilidad de que cada cliente pueda darle su toque, con ocho kits de personalización disponibles, como Rally y Adventure.

Un precio de rechupete
Con esta nueva apuesta, Honda no solo introduce algo nuevo, también se le anima al precio, con un costo de $ 1.565.000 y garantía de 3 años.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.