¿Ta buena, no? Honda presentó NAVi, un producto entre scooter y CUB (con un precio bien interesante)

Pensada para el día a día, la nueva apuesta de Honda busca crear un segmento nuevo en la industria con la llegada de estas pequeñas motos para aquellos que busquen al compacto y rendidor. Conocela.

Honda Motor de Argentina continúa con su compromiso de sumar opciones para los seguidores de la marca y ofrecer productos siguiendo las tendencias del mercado con la última tecnología y calidad. Así se presenta NAVi, un producto distintivo dentro del line-up de la marca que crea un nuevo segmento ya que toma características de scooter y CUB, que se destaca por un estilo propio y autonomía, diseño, practicidad y customización.

A primera vista, la NAVi parecería ser la hermana mayo de la mítica DAX, con un cuerpo moderno de 1.808 mm largo x 748 mm ancho x 1.039 mm alto, y un peso de 104 kilos. En motor, hablamos de uno de 109 centímetros cúbicos, 4 tiempos, 2 válvulas, monocilíndrico, OHC y refrigerado por aire que se caracteriza por su bajo costo de mantenimiento, consumo; y de transmisión es automática.

Chiquita pero poderosa, la Honda NAVi cuenta además con un baúl integrado, sistema de frenos combinados, ruedas incluso de menor diámetro que un scooter, portaobjetos, suspensión con sistema de horquilla telescópica de 89mm de recorrido y monoamortiguador de 70mm trasero, y un tanque de combustible con 3,5 litros de capacidad.

¡Y hasta es personalizable!

La nueva NAVi también viene con la posibilidad de que cada cliente pueda darle su toque, con ocho kits de personalización disponibles, como Rally y Adventure.

Un precio de rechupete
Con esta nueva apuesta, Honda no solo introduce algo nuevo, también se le anima al precio, con un costo de $ 1.565.000 y garantía de 3 años.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.