Stop, de verdad hace falta frenar (para las mujeres que corren y corren)

Stop es un evento exclusivo para mujeres donde la gran propuesta es regalarse un día para reflexionar y detenerse. “Hoy, en un mundo donde vivimos de manera express, donde el tiempo es muy preciado, donde cada vez vamos más rápido… hace falta frenar”, dicen las organizadoras. 

Corina Lozada, Agustina Sahade y Carolina Abarca, organizadoras de Stop.

Un Stop es una experiencia de reflexión y búsqueda. La iniciativa surgió de un grupo de amigas que desde hace 3 años proponen este espacio para que mujeres de 26 a 45 años puedan detenerse, reflexionar, compartir, y regalarse una jornada que integra valores, inteligencia, emocionalidad y espiritualidad.

“Somos un grupo de amigas que cree en el valor transformador que tiene la participación de la mujer en la sociedad. Nuestra misión es inspirar el desarrollo de personas para que, desde su lugar, puedan vivir con sentido de trascendencia”, comentan las organizadoras del encuentro: Agustina Sahade, Carolina Abarca y Corina Lozada.

Próximo Stop:
¿Cuándo?: 21 de mayo de 9 a 17hs.
¿Dónde? Driving Golf de Villa Allende.
Temática: ¿De qué soy capaz?
Talleristas: María Sahade y Kay Ghersevich
Disertantes: Helena Estrada y Pabla Miño
Entrada: Para inscribirse: www.eventbrite.com 
Cupo: limitado, hasta 150 mujeres.
Facebook: Stop, tiempo de mujeres.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.