Stellantis (de la mano de Adecco) lanza su programa de pasantías 2023 (busca cubrir 100 vacantes en Córdoba)

Las mismas tienen una duración de entre un año y un año y medio, y su objetivo es que las personas puedan iniciar sus carreras profesionales en un entorno de aprendizaje.

Adecco Argentina acompañará a Stellantis durante las búsquedas de su Programa de Pasantías con el objetivo de cubrir 100 posiciones para estudiantes en la ciudad de Buenos Aires, El Palomar y Córdoba.


Las búsquedas son para la oficina ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en las plantas de El Palomar (Provincia de Buenos Aires) y Córdoba. Uno de los requisitos para aplicar a los puestos es que los estudiantes se reciban entre diciembre de 2024 y julio de 2025. 

Al mismo tiempo, como Stellantis es una empresa con presencia global, algunas de las vacantes requieren interacciones con equipos de otros países. Por lo tanto, el idioma inglés será valorado. 

Por otro lado, la compañía también cuenta con convenios con las siguientes universidades: Universidad Nacional de Córdoba (UNC), UTN Córdoba, UTN, UTN Haedo, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Universidad General Sarmiento, Universidad Siglo XXI, ITBA, UADE y UNSAM.

El programa de pasantías tiene una duración aproximada de un año, a un año y medio. Su objetivo es que las personas puedan iniciar sus carreras profesionales y desarrollarse en un entorno de aprendizaje. Algunas de las vacantes a las que se puede aplicar son orientadas a las siguientes carreras: 

  • Abogacía
  • Administración de Empresas
  • Comercialización
  • Contador Público
  • Ingeniería
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Comunicación Social

Entre los beneficios que ofrece la compañía, se encuentran: comedor 100% bonificado, herramientas de trabajo, prepaga, programa “Contá Conmigo”, gympass, programa de idiomas y club más Stellantis (asociaciones).

Cómo postularse
Quienes quieran postularse o conocer más acerca del Programa de Pasantías, pueden hacerlo desde el área de carreras de la web de Stellantis.

Desde Stellantis, se evalúan a los/as candidatos/as según sus méritos, calificación y las necesidades del negocio. Se reciben solicitudes de personas de todas las identidades de género, edad, etnia, nacionalidad, religión, orientación sexual y personas con discapacidad. 

“Como consultora de Recursos Humanos, muchas veces somos los primeros en observar las tendencias en el mercado y en los candidatos", comenta Constanza Babino, directora de permanent placement de Adecco Argentina & Uruguay. “Es nuestro rol detectar, indagar e informar sobre ellas a nuestros clientes, para que puedan adaptarse al contexto y poder tomar mejores decisiones para sus negocios. Además, tenemos el compromiso de abogar por el cuidado, desarrollo y fidelización del talento, con el objetivo de que nadie se quede afuera del futuro del trabajo” culmina.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.