Sólo el Service Charge de Ricky Martin le dejará $ 2 millones al Orfeo (¿habrá 2da. función?)

Las fans ya estarán desde temprano haciendo cola en los Dino Mall y Súper Mami para comprar hoy sus tickets para el show del sábado 5 de marzo. Recaudaría (si se vende todo) $ 14 millones (un palo verde) y -al margen de esto- $ 2 millones en “service charge”. (Qué pagás cuando pagás este plus de 15%).

Si el público responde como esperan los promotores, el capítulo Córdoba de la gira One World convocará unas 9.000 personas que -según las distintas ubicaciones y tarifas- dejarán $ 13,8 millones, sin contar sponsors.

Hoy empieza la preventa exclusiva para clientes de Banco Macro (hasta 6 cuotas sin interés) en todos los Dinosaurio (Alto Verde, Ruta 20, San Vicente) y los Súper Mami de Salsipuedes y Circunvalación Sur, además del sitio.

En tanto, mañana miércoles 20 habrá venta exclusiva para fans en el sitio y recién el jueves 21 empieza la venta general para todos los medios de pago, con un límite de 4 tickets por persona.

El valor de las entradas es el siguiente:
SECTOR PISTA VIP (PARADOS): $2.200
SECTOR PISTA (PARADOS): $1.500
SECTOR ROJO: $1800, $1400, $1100, $800
SECTOR AZUL Y VERDE: $1500, $1100, $800
*** Se cobrará un monto adicional equivalente al 15% del valor de la entrada en concepto de Service Charge.

¿Qué es el Service Charge?
El antipático “cargo por servicio” se impuso en Argentina con la llegada de las grandes ticketeras (como Ticketeck) que cobran sus servicios “arriba” del precio de la entrada y lo justifican por la impresión de los boletos (con la seguridad necesaria), el software y las licencias de tecnología.

El porcentaje -ahora generalizado en 15- implica una ganancia asegurada para quien emite los tickets, con independencia de la suerte del show.

Lo curioso en este caso es que Orfeo Superdomo también lo aplica pese a que ticketera y estadio son la misma unidad de negocios. Y lo llamativo -por el volumen del show- es que dejará una facturación sólo por service charge de $ 2 millones, un monto que desearían como taquilla la gran mayoría de artistas argentinos.

¿Segunda función?
Aunque en un momento se pensó en dos funciones consecutivas de Ricky Martin, el armado final de la gira dejó -por ahora- sólo la fecha del 5 de marzo.

Según el cronograma de la gira -ver aquí- hay algunos “huecos” posibles para una segunda función, pero no será ni el día anterior ni el posterior al sábado 5.

Seguramente que cómo evolucione la venta en estos días marcará si hay un regreso de Martin al Orfeo en marzo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.