SocialPrintBox busca franquiciados en Córdoba (maximizando el alcance de los eventos)

SocialPrintBox es un sistema que permite sumar a un evento recuerdos instantáneos ya sea en forma impresa, como en paneles de cartelería digital.  Empresas como Google, Adidas, Chandon, Loreal, IBM, Disney, Personal y Banco Santander ya lo han utilizado y sus fundadores están buscando franquiciados en Córdoba. Detalles del servicio y cuánto cuesta la franquicia.

SocialPrintBox ofrece actualmente dos servicios:
 
SocialPrintBox: los invitados suben sus fotos a Twitter o Instagram con el #hashtag del evento, y las fotos se imprimen automáticamente en las impresoras . Las fotos tienen un tamaño de 2x3 pulgadas, en papel autoadhesivo.
 
SocialSlideShow: los invitados suben sus fotos a Twitter o Instagram con el #hashtag del evento, y las fotos se muestran en una pantalla animada, en donde las fotos van cambiando su tamaño y posición de acuerdo a los likes y comentarios que van teniendo en las redes sociales.
 
En ambos casos, luego del evento queda un album armado con las fotos de todos los invitados, y un panel de estadísticas para saber la participación de los usuarios y el alcance de la campaña en las redes.
 
Ya tienen firmadas franquicias en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y en Brasil (Recife y Florianopolis) y están en conversaciones para llegar a Montevideo.
 
El costo de la franquicia arranca en los $ 110.000 e incluye la licencia del software y todos los equipos para comenzar a ofrecer el servicio.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.