SocialPrintBox busca franquiciados en Córdoba (maximizando el alcance de los eventos)

SocialPrintBox es un sistema que permite sumar a un evento recuerdos instantáneos ya sea en forma impresa, como en paneles de cartelería digital.  Empresas como Google, Adidas, Chandon, Loreal, IBM, Disney, Personal y Banco Santander ya lo han utilizado y sus fundadores están buscando franquiciados en Córdoba. Detalles del servicio y cuánto cuesta la franquicia.

SocialPrintBox ofrece actualmente dos servicios:
 
SocialPrintBox: los invitados suben sus fotos a Twitter o Instagram con el #hashtag del evento, y las fotos se imprimen automáticamente en las impresoras . Las fotos tienen un tamaño de 2x3 pulgadas, en papel autoadhesivo.
 
SocialSlideShow: los invitados suben sus fotos a Twitter o Instagram con el #hashtag del evento, y las fotos se muestran en una pantalla animada, en donde las fotos van cambiando su tamaño y posición de acuerdo a los likes y comentarios que van teniendo en las redes sociales.
 
En ambos casos, luego del evento queda un album armado con las fotos de todos los invitados, y un panel de estadísticas para saber la participación de los usuarios y el alcance de la campaña en las redes.
 
Ya tienen firmadas franquicias en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y en Brasil (Recife y Florianopolis) y están en conversaciones para llegar a Montevideo.
 
El costo de la franquicia arranca en los $ 110.000 e incluye la licencia del software y todos los equipos para comenzar a ofrecer el servicio.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.