Si hay fallas de seguridad, el Rally se va de Córdoba, advierte Eli (y a llorá´ al campito)

Mientras da las últimas puntadas para la carrera que comenzará hoy, a David Eli, se lo nota preocupado como nunca. La razón la verbaliza sin rodeos: “Argentina tiene tarjeta amarilla, si tenemos otro problema importante de seguridad el año que viene vamos a tener que ir a ver el Rally a Europa”, dispara. Qué NO debe pasar para que Córdoba pierda este megaevento deportivo y por qué Eli no hace autocrítica por la destrucción del campo de juego del Kempes, en nota completa.

A pesar de su extensa experiencia en la organización del Rally, a Eli le preocupa la edición de la carrera de este año.

“La organización es compleja, pero en los papeles está siendo eficiente gracias a la ayuda del Gobierno de Córdoba. Tenemos que revertir la mala imagen del accidente del año pasado y estamos muy abocados en dar este mensaje a quienes concurran. Diría que lo estamos haciendo casi de manera imperativa”, afirma en diálogo con InfoNegocios.

Para Eli, la clave para que Córdoba no corra riesgo de caerse del mapa del Rally Mundial es simple: “cada aficionado debe comprender que tiene que estar sólo en lugares autorizados, que hay cosas que no se pueden hacer. Diría que la clave está en autogestionarse”, opina.

Eli es claro: si los observadores de la FIA ven gente en lugares no autirizados la carrera no largará.  Para los cuatro días esperan a unas 900.000 personas

“No me siento responsable de haber destruído el Kempes”
Las marcas que el súperprimer de Rally que se corrió en 2007 en el entonces Chateau Carreras, persisten todavía en el campo de juego del Kempes, según dejaron en evidencia las fotos aéreas que publicó días atrás La Voz del Interior.

“El intendente del campo de juego nos autorizó. El acuerdo era que nosotros poníamos un césped de alta calidad y que el resto se comprometía el Estado, no lo hizo y las marcas quedaron donde no se modificó. No hay remordimiento de conciencia”, afirmó. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.