Ser libre financieramente (con transparencia y privacidad), se puede: el mensaje de la ONG Bitcoin Argentina

(Por Juanma Orozco) La ONG Bitcoin Argentina cumple 10 años y lo festeja con un evento para concientizar sobre la libertad monetaria y financiera. Será el próximo 10 de junio en el Campo Argentino de Polo.

En el marco de su 10mo aniversario, la ONG Bitcoin Argentina convocará este 10 de junio a todo el público a un evento en el Campo Argentino de Polo para fomentar los valores de privacidad y de la transparencia que existe en el mundo de Bitcoin.


Esta ONG fue pionera en el país y en el mundo de Bitcoin. Esta moneda digital salió al mercado en el 2010 aproximadamente y la ONG se fundó en 2013 con el propósito de difundir, promover y asistir en el uso de tecnologías descentralizadas. 

“Queremos dar un mensaje contundente frente a un mundo en crisis, inestable, y reivindicar las ventajas que ofrece la adopción de Bitcoin. Principios como la libertad monetaria y financiera, la transparencia, la desintermediación, son todos pilares promovidos por este espacio del cual Bitcoin es su bandera insignia”, detalla Jimena Vallone, directora ejecutiva de la ONG Bitcoin Argentina. Además agrega: “estos eventos mucha gente los etiqueta como una protesta silenciosa, pero no es una manifestación, solo somos una organización sin fines de lucro donde difundimos y promovemos las oportunidades de las tecnologías descentralizadas”.

En el evento (que será de entrada libre y gratuita) esperan recibir a miles de personas y con estas, intentarán armar la “₿” gigante humana más grande del mundo que se verá desde el cielo. 

Por último desde la ONG Bitcoin Argentina detallaron que se ofrecerá a los participantes la posibilidad de apoyar a la organización con la compra de un paraguas naranja con la “₿” y otro tipo de merchandising que rememoran el aniversario.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.