San Honorato comenzó con un “Ciclo de Experiencias” para disfrutar con los 5 sentidos (tapas y vinos premium)

(Por Julieta Romanazzi) Vigente desde el año 2001, y convertido en un clásico de la ciudad de Córdoba, San Honorato continúa innovando, y ofreciendo nuevas propuestas a sus clientes. Recientemente llevó a cabo la primera edición de su “Ciclo de experiencias”, con el que busca salir del esquema tradicional de degustaciones y ofrecer una experiencia para vivir con los 5 sentidos, disfrutando siempre de productos premium. Te contamos de qué se trata para que no te pierdas la próxima edición.

Buscando salir un poco de los esquemas formales y tradicionales de las degustaciones, y con el fin de ofrecer una experiencia gastronómica para usar los 5 sentidos, San Honorato, el restaurante de autor inspirado en la cocina mediterránea (ubicado en barrio General Paz), lanzó su “Ciclo de experiencias”. 


El primer encuentro, parte de este ciclo que tendrá una nueva edición cada mes, se llevó a cabo hace unos días, y tuvo como protagonista a cuatro vinos premium de la bodega Terrazas de los Andes. Cada uno de ellos se pudo degustar junto a un tapeo premium de 15 pasos (divididos en 4 módulos) a cargo del chef Federico Czarlinski, donde el comensal pudo descubrir cómo los sabores se pueden apreciar de distintas maneras. Todo el encuentro estuvo acompañado por una intervención musical, con la que se buscó agudizar los sentidos.

El tapeo de la primera edición incluyó:

  • Papin relleno de hongos de pino silvestres 

  • Flor de zucchini rellena con morcilla

  • Cubanito de masa philo y carrillera de ternera

  • Esqueixada de bacalao

  • Mejillón relleno y frito

  • Bocado de pulpo con parmentier de papa

  • Huevo revuelto de hongo silvestre trufado

  • Jamón de pato

  • Pan tomate con jamon de jabali

  • Pan tomate con bastema

  • Huevo de codorniz escabechado

  • Buñuelo de langostino

  • Plaisir (Dacquoise almendra, Bizcocho de chocolate, Ganache de chocolate con leche)

  • Tiramisu de frutas rojas (Choux flexible de pistacho, Gelee de frutillas, Crema ligera de mascarpone) 

  • Opera (Ganache de choco semiamargo, Bizcocho de chocolate, Baño 103 por arriba)

El próximo encuentro aún no tiene fecha confirmada, pero desde San Honorato ya están planeando qué sentido resaltar en él. La capacidad de estos encuentros será de hasta 25 personas, y el precio de cada uno de ellos rondará entre $ 9.000 y $ 10.000.

¿Te los vas a perder?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.