San Honorato comenzó con un “Ciclo de Experiencias” para disfrutar con los 5 sentidos (tapas y vinos premium)

(Por Julieta Romanazzi) Vigente desde el año 2001, y convertido en un clásico de la ciudad de Córdoba, San Honorato continúa innovando, y ofreciendo nuevas propuestas a sus clientes. Recientemente llevó a cabo la primera edición de su “Ciclo de experiencias”, con el que busca salir del esquema tradicional de degustaciones y ofrecer una experiencia para vivir con los 5 sentidos, disfrutando siempre de productos premium. Te contamos de qué se trata para que no te pierdas la próxima edición.

Buscando salir un poco de los esquemas formales y tradicionales de las degustaciones, y con el fin de ofrecer una experiencia gastronómica para usar los 5 sentidos, San Honorato, el restaurante de autor inspirado en la cocina mediterránea (ubicado en barrio General Paz), lanzó su “Ciclo de experiencias”. 


El primer encuentro, parte de este ciclo que tendrá una nueva edición cada mes, se llevó a cabo hace unos días, y tuvo como protagonista a cuatro vinos premium de la bodega Terrazas de los Andes. Cada uno de ellos se pudo degustar junto a un tapeo premium de 15 pasos (divididos en 4 módulos) a cargo del chef Federico Czarlinski, donde el comensal pudo descubrir cómo los sabores se pueden apreciar de distintas maneras. Todo el encuentro estuvo acompañado por una intervención musical, con la que se buscó agudizar los sentidos.

El tapeo de la primera edición incluyó:

  • Papin relleno de hongos de pino silvestres 

  • Flor de zucchini rellena con morcilla

  • Cubanito de masa philo y carrillera de ternera

  • Esqueixada de bacalao

  • Mejillón relleno y frito

  • Bocado de pulpo con parmentier de papa

  • Huevo revuelto de hongo silvestre trufado

  • Jamón de pato

  • Pan tomate con jamon de jabali

  • Pan tomate con bastema

  • Huevo de codorniz escabechado

  • Buñuelo de langostino

  • Plaisir (Dacquoise almendra, Bizcocho de chocolate, Ganache de chocolate con leche)

  • Tiramisu de frutas rojas (Choux flexible de pistacho, Gelee de frutillas, Crema ligera de mascarpone) 

  • Opera (Ganache de choco semiamargo, Bizcocho de chocolate, Baño 103 por arriba)

El próximo encuentro aún no tiene fecha confirmada, pero desde San Honorato ya están planeando qué sentido resaltar en él. La capacidad de estos encuentros será de hasta 25 personas, y el precio de cada uno de ellos rondará entre $ 9.000 y $ 10.000.

¿Te los vas a perder?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.