Randstad Award: los ganadores de la encuesta de “employer branding” más importante del mundo

  1. Hewlett Packard Enterprise
  2. Mercedes Benz (Hall of Fame)
  3. Toyota Argentina

Así quedó el podio de los Randstad Award, el reconocimiento a las empresas más atractivas para trabajar en Argentina, parte de una investigación mundial conocida como uno de los estudios de “employer branding” más importantes del mundo.

En efecto, Randstad Award recoge la opinión de más de 200.000 personas en 25 países cuyos PBI representan el 75% de la economía mundial.

“En el país no hay otro premio de employer branding que tenga un estudio detrás tan amplio y relevante que lo avale. Y la concurrencia que tenemos cada año en nuestra gala de premiación, en las que nos acompañan los referentes de las empresas más grandes del país, nos confirma que el esfuerzo que significa esta iniciativa lo vale”, resume Andrea Avila, CEO de Randstad Argentina.

Para determinar el ganador, se preguntó a potenciales trabajadores en cuáles de los 175 empleadores más grandes del país, con dotaciones de más de 1.000 colaboradores, les gustaría trabajar. Además, los encuestados calificaron a cada una de las compañías en relación a los 10 factores identificados como generadores de atractivo empleador.

Se puede acceder al informe completo aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.