Randstad Award: los ganadores de la encuesta de “employer branding” más importante del mundo

  1. Hewlett Packard Enterprise
  2. Mercedes Benz (Hall of Fame)
  3. Toyota Argentina

Así quedó el podio de los Randstad Award, el reconocimiento a las empresas más atractivas para trabajar en Argentina, parte de una investigación mundial conocida como uno de los estudios de “employer branding” más importantes del mundo.

En efecto, Randstad Award recoge la opinión de más de 200.000 personas en 25 países cuyos PBI representan el 75% de la economía mundial.

“En el país no hay otro premio de employer branding que tenga un estudio detrás tan amplio y relevante que lo avale. Y la concurrencia que tenemos cada año en nuestra gala de premiación, en las que nos acompañan los referentes de las empresas más grandes del país, nos confirma que el esfuerzo que significa esta iniciativa lo vale”, resume Andrea Avila, CEO de Randstad Argentina.

Para determinar el ganador, se preguntó a potenciales trabajadores en cuáles de los 175 empleadores más grandes del país, con dotaciones de más de 1.000 colaboradores, les gustaría trabajar. Además, los encuestados calificaron a cada una de las compañías en relación a los 10 factores identificados como generadores de atractivo empleador.

Se puede acceder al informe completo aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.