¿Quién comprará el Citi? Los americanos venden su banca minorista en la región

El dato sacudió al sector bancario. Citigroup anunció que se desprenderá de sus actividades bancarias a particulares en Brasil, Argentina y Colombia. Citi opera en 25 ciudades en Argentina y tiene 2.700 empleados. ¿Qué jugador se quedará con esa cartera? Por ahora nada ha trascendido, pero especialistas sostienen que el comprador tiene que ser un big de la región. “Un banco pequeño enfrentaría el problema de comprar un negocio sin escala en momentos en que el sistema se concentra”, razonan.

La noticia es la consecuencia de una política que comenzó el Citi en el 2014. Por entonces, anunció que dejaba a 11 mercados: Costa Rica, República Checa, Egipto, El Salvador, Guatemala, Hungría , Japón , entre otros .

Ahora le tocó el turno Argentina, Brasil y Colombia. Mercados donde el Citi posee una clientela de alto ingreso pero donde no logró tener los beneficios económicos esperados de este activo por el hecho más fundamental de la industria bancaria: el imperativo de la escala.

Por esa razón, medios brasileños, como la revista Veja, especulan con que el “heredero” del Citi sea, al menos en Brasil, un grupo de peso.
Descartado Bradesco, que está ocupado con la integración masiva de HSBC e Itaú, que hizo una compra similar hace exactamente 10 años, cuando adquirió la red de BankBoston en Brasil (dueño en Argentina del Patagonia), el Banco do Brasil puede ser una opción.

Incluso especulan con la posibilidad de tejer una red financiera en Argentina.
Citi aclaró en su anuncio que conservará sus actividades institucionales en Argentina, Brasil y Colombia.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.