¡Que suene la música! Pueblo Nativo Resort celebra la 2ª edición de Divino Jazz Festival (con músicos internacionales)

Durante el 2 y 3 de diciembre en Pueblo Nativo Resort se llevará a cabo la Segunda Edición de “Divino Festival de Jazz”, que reunirá a músicos de jazz de nivel internacional, provenientes de Francia, Italia y Argentina. De esta manera, la sinergia entre la música inigualable de jazz y el paisaje serrano conformarán el escenario ideal para disfrutar del mayor festival en su tipo.

“Este es al segundo de una zaga de eventos de alto nivel, cuyo objetivo es posicionar a Córdoba dentro del circuito de la música internacional”, remarcó Jorge Chemes, presidente de Pueblo Nativo, resort ubicado entre Villa Giardino y La Cumbre, y que cuenta con 53 habitaciones, 36 condominios, 2 restaurantes, 2 bares y una exclusiva cava de vinos.

“Divino Festival de Jazz” reunirá, con el apoyo del destacado director argentino, residente en Francia, Minino Garay,
a figuras como la vocalista francesa Camille Bertault, los franceses Baptiste Herbin (saxofón), Julien Alure (trompeta), Louis Winsberg (guitarra), el italiano Horacio Tero Buschini (percusión) y los argentinos Hernán Hecht (percusión), Pablo Fenoglio (trombón), Abel Rogantini (piano), Guido Martinez (contrabajo), Manu Sija (multiinstrumentista), Horario Burgos (guitarra), Hernán Jacinto (trío) y el coro Gospel Kumbaya.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.