¡Qué fantástica esta fiesta! 4ta Medieval Celtic Fest (en Alta Gracia)

En julio Alta Gracia abre las puertas de su ciudad al cuarto Festival Medieval. Veamos de qué se trata en nota completa.

 

La cultura celta (término utilizado en ésta oportunidad para hacer referencia a la población irlandesa) llega a Alta Gracia a través del cuarto Festival Medieval. El evento, que se llevará a cabo el 23 y 24 de julio en la Torre del Reloj Tajamar, invita a disfrutar de actividades típicas de la Edad de Hierro.

Por ello en su agenda cultural se destacan:

  • Ajedrez
  • Arquería
  • Combate Medieval
  • Obras de teatro
  • Danza con fuego (Matias Pyro Güemes)
  • Danza Renacentista (a cargo de Clan Freak)
  • Música céltica con Violeta Quintana
  • La voz de Carina Ciceroni

Además contará con un espacio destinado a la feria de artesanías, stand de degustación de comidas gourmet a cargo de Mark Neill y venta de cerveza artesanal e hidromiel.

El festival organizado en conjunto por la Asociación Civil Alta Gracia Medieval, la Asociación de Irlandeses de Córdoba y EIRE Argentina S.A. -como patrocinador y sponsor junto a Alta Gracia y UNCESCO - recibió aproximadamente 4.500 visitantes durante el fin de semana se la edición 2015. Este año esperan que asistan alrededor de 7.000 personas entre sábado y domingo.

La entrada es libre y gratuita.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.