“Por qué no un Roho en Córdoba” (Oscar Fernández mirá la plaza)

Con dos salones en Buenos Aires de su Roho Hair Boutique, Oscar Fernández acaba de cerrar un acuerdo con Matrix (una de las marcas del mercado profesional de L´Oreal) para potenciar su negocio. Pasó por Alto Botánico para presentar las tendencias del año y ahí quedó flotando su intención: “Por qué no un Roho en Córdoba”.  ¿Cuánto sale un corte de caballero en estos salones?

¿Sabías que en Argentina hay 33.000 peluquerías? Para llegar con sus productos las marcas de productos capilares y afines abastecen a unos 500 tiendas del rubro, tienen distribuidores, vendedores y -en muy pocos caso- alianzas puntuales.

Eso es lo que hicieron Matrix (L´Oreal) y Roho, el salón (en realidad, dos salones) donde prima una estética de vanguardia y nuevas tendencias. “Cuando algo se hizo masivo, nos corremos, buscamos otra cosa”, explica Oscar Fernández Roho.

Oscar ha sido estilista de Gustavo Cerati, Julieta Venegas, los Spinetta, Emmanuel Hourvilleur, Ale Sergi, Calu Rivero, Oriana Sabatini, Benito Cerati, Natalia Lafourcade, entre otros músicos y celebrities que hoy los siguen eligiendo. Además, es ahora el embajador representante de Matrix Argentina “como máximo referente en tendencias del país”.

Con un público 70% femenino y 30% masculino, un corte para caballeros en Roho vale de $ 350 a $ 600 (cuando interviene un director de arte). “Pero no es sólo el corte -explica Oscar Fernández- es toda la experiencia del salón. Tenés que conocerlos”.

¿Y un Roho en Córdoba? -preguntamos
Por qué no un Roho en Córdoba -responde-; vine muchas veces con artistas y ahora con la gente de Matrix… creo que es un negocio que se puede evaluar.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.