Playa Fiat 2016, haciéndote más feliz el verano (FCA en la Costa y Carlos Paz)

FCA lanza para la temporada 2016 las “Playas Fiat” en el Balneario Boutique en Pinamar, en el Balneario Divisadero en Cariló, en el Balneario Cabo Largo en Mar del Plata y en el Balneario Show Sport en Villa Carlos Paz.

Este año el operativo lleva el nombre de “Playa Fiat 2016, haciéndote más feliz el verano” y las acciones girarán torno al ícono Fiat 500, con eventos especiales como desfiles, autocine y acciones vinculadas al rugby.

Además de los balnearios argentinos, la automotriz organizará eventos especiales durante todo el verano, incluyendo la tradicional Fiesta de FCA para sus marcas Fiat y Jeep en Tequila, Punta del Este.

Durante toda la temporada, también se realizarán diversos shows y actividades las cuales se comunicacarán a través de la fanpage de facebook.

Punta del Este
Como ya es tradición, el 10 de enero se realizará la Fiesta de FCA en Tequila con un Fiat 500 y un integrante de la familia Jeep como protagonistas. Empresarios y celebridades se reúnen todos los años para cerrar el calendario de fiestas esteñas con este encuentro.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.