¿Planes para el finde? Llega Utuco al Changomas (la primera feria de Productores y Cocineros de Córdoba)

La red de gastronomía cordobesa que acaba de cumplir su primer año, realizará su Feria de Productores y Cocineros en Córdoba Capital los días 15, 16 y 17 de diciembre en el Estacionamiento de Changomas (Av. Colón 6051) de 17 a 23hs.

Utuco, el proyecto gastronómico multisectorial que busca las historias, los productos y finalmente las recetas que le den identidad a la cocina cordobesa, nació para enriquecer nuestra cultura y dejar un legado de sabores como parte de nuestro patrimonio. Integrando cada una de las distintas regiones de la provincia, comprometiendo a toda la cadena de valor alimenticia y estableciendo un fuerte lazo entre cocineros y productores, Utuco es el fruto de un enorme trabajo conjunto público-privado en el que empresas y medios se entrelazan con ministerios y agencias provinciales para dar impulso a esta iniciativa. 

Esta oportunidad que brinda Grupo de Narvaez, acompañando a Utuco en la realización de su feria, demuestra el compromiso del grupo empresario con Córdoba y alienta a muchos productores locales a extender el horizonte de su actividad comercial más allá de los límites de la provincia.

La feria Utuco incluirá además del stand de venta de productos, un espacio de gastronomía regional en el que cocineros provenientes de toda la provincia ofrecerán opciones de comida callejera autóctona: auténticas empanadas cordobesas de cabrito (de Establecimiento La Carolina de Avellaneda), con pasas de uvas (de Sánchez Amezcua de Traslasierra) y con las famosas tapas de empanadas de La Yema de Oro (de Las Varillas); además se podrá degustar un churrasco de “Cordero Cordobés” magro de pasturas, el genuino cordero con denominación geográfica en trámite (de Establecimiento 4Reinas de Colonia Tirolesa), con panes especialmente creados por Panes Más de Córdoba Capital, hebras de queso estacionado de Establecimiento Los Médanos de San Basilio, aderezo a base de ajo negro elaborado por Garlic en Río Segundo y leche de cabra de Granja Alhaurin de Los Cocos coronado por un chucrut de repollo morado fermentado por Brett&Co de Mendiolaza. Todo refrescado por las variedades de cerveza artesanal de Träumer Bier de Montecristo.  

Participarán Cristina Colazo de @Cuorepastelería, Emiliano Onofaro y Carlos Falcó de @passio.cocina.regenerativa, Marcelo Senestrari de Gusto de Capilla del Monte, Carlos Romero y Pablo Bustamante de Córdoba Capital y Walter Correa de @lamansion.resto de San José de la Dormida.

También habrán sets navideños con sabores cordobeses que incluyen: Dulce de Leche “Don Celestino” de Las Varillas; quesos de cabra de La Colorada de San José de Traslasierra; quesos especiales de “Pré Vert” de La Laguna; la exclusiva y saludable manteca clarificada “Ghee” que debés probar; los productos “Bricelet” de Las Varillas, los productos frescos orgánicos de “Huerta en Flor”; los licores serranos de “Beney”, los vinos caseros “San Giovanni” de Brinkmann, los consagrados vinos “Patente X” de Colonia Caroya; además de mieles de varios orígenes y muchos productos más.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.