Philips quiere llevar la luz al siguiente nivel: promueve sus lámparas LED (a $ 99 en junio)

Con el inicio del sinceramiento tarifario, se abren -como consumidor- dos grandes caminos: patalear, quejarse, boicotear los nuevos valorres o (y/o) asumir que también podemos controlar nuestros consumos. A eso nos invita Philips con su tecnología LED que ahorra hasta un 90% sin perder luminosidad y ganando calidez en los ambientes.

Philips Iluminación ofrece soluciones innovadoras para ahorrar energía en todos los hogares argentinos, con la mejor calidad de luz. Su amplio portfolio de productos de Iluminación para cada ambiente, permite a los consumidores hacer un uso eficiente de la energía en los hogares gracias a su larga vida útil y alta performance.

En el marco de su nueva campaña “La luz ideal lo es todo”, la compañía impulsa el uso de lámparas de tecnología LED y explica cuáles son sus ventajas.

Philips LED no sólo es la luz ideal para crear el clima deseado en cada ambiente, sino también para reducir el consumo de energía y consecuentemente el impacto en la factura de luz.

Además de permitir un ahorro de energía de hasta un 90%, la tecnología LED mejora la iluminación de los ambientes aportando brillo, diseño y calidad.

Gracias a que las lámparas LED tienen el mismo tamaño y formato que las lámparas convencionales, su reemplazo por otras tecnologías es directo sin necesidad de cambiar la instalación eléctrica. Además, la vida útil de las lámparas LED es 8 veces mayor que las lámparas convencionales halógenas. Mientras que estas últimas duran entre 1.500 y 2.000 horas, las lámparas LED duran hasta 15.000 horas lo que equivale a 15 años de duración. Y si además de su vida prolongada útil, se considera el ahorro en la factura de luz, el recupero en la inversión es sumamente rápido, convirtiéndose en la mejor opción para iluminar el hogar.

Contribuyendo al ahorro energético mediante mejores soluciones de iluminación, durante junio las lámparas LED Philips costarán tan sólo $ 99 y estarán disponibles en los principales supermercados, materiales eléctricos y home centers del país.

Letra chica de los $ 99: *PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE EL 1 DE JUNIO AL 30 DE JUNIO DE 2016 Y/O HASTA AGOTAR STOCK DISPONIBLE EN TIENDAS. VÁLIDO ÚNICAMENTE PARA LOS MODELOS DE LÁMPARAS 929001162211 LED Bulb 9.5-70W E27 3000K 230VA60 1CT/10, Luz cálida (WW) 806 lúmenes y 929001163711 LED Bulb 9- 70W E27 6500K 230V A60 1CT/10, Luz fría (CDL) 806 lúmenes – PHILIPS LIGHTING ARGENTINA S.A. -DOMICILIO: VEDIA 3892 - CP 1430 - C.A.B.A.- ARGENTINA - CUIT: 30-50052723- 0 - STOCK DISPONIBLE: 70.000 UNIDADES. CONSULTE PUNTOS DE VENTA EN WWW.PHILIPS.COM.AR - ORIGEN: CHINA.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.