Parra Automotores y su PEA 4, en Jesús María

No, no es un nuevo modelo de Citroën sino el Plan Entrega Asegurada (PEA 4) en la cuota 4, cuyos suscriptores se llevan dos entradas generales para asistir al festival que se prolonga hasta el próximo lunes en Jesus María.

Por cuarto año consecutivo, Parra Automotores -concesionaria oficial Citroën- acompaña al Festival de Doma y Folklore de Jesús María con un stand ubicado sobre la Costanera Oeste, coalindante al predio de la doma, donde exhibe cuatro modelos de la marca francesa: C4 Lounge con caja automática, Nuevo C3 Tendance, Berlingo Furgón y Berlingo Multispace.

El PEA 4 permite abonar $ 51.870, o entregar un usado, y 59 cuotas desde $ 2.960 para adquirir el C3 Origine que cuenta con levanta cristales en cuatro puertas, doble airbag, freno de disco, dirección, ABS en las cuatro ruedas. Este plan tiene adjudicación asegurada sin sorteo en la cuota 4 y 10, se puede cambiar de modelo y también es para la compra del C4 Lounge, Tendance Pack, y la Berlingo Business.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.