¡Onda, onda…buena onda!: el carnaval de Brahma llega este 25 a Alta Gracia

La ciudad fue seleccionada por el voto de los consumidores en redes sociales. En esa localidad cordobesa se podrá vivir una noche entera de shows, donde estarán la banda Toco para Vos, la comparsa Marí Marí y la presencia de los YouTubers más divertidos del momento: Dustin Luke y Nihill. Estiman que habrá 10.000 personas.
El evento tendrá lugar el jueves en el Polideportivo Municipal partir de las 19. Los tickets son gratuitos y mirá en la nota dónde retirarlos.

La comparsa Marí Marí, un clásico del carnaval de Gualeguaychú, estará en Alta Gracia.

Será una fiesta con entrada gratuita y que estará llena de sorpresas, baile y mucha buena onda al estilo Brahma. Contará con un escenario desmontable, música en vivo, food trucks y un Patio Cervecero. Podrán ingresar también menores de 18 años acompañados de padres y/o adultos responsables.

Las entradas, que son gratuitas, se pueden retirar en la oficina de turismo de la Municipalidad de Alta Gracia en España 72 de 9 a 14 o imprimirlas directamente desde el sitio.
Las otras dos ciudades seleccionadas para el Carnaval de Brahma fueron Firmat y Tornquist.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.