No todo es fernet en la vida: una destilería cordobesa lanza Covent Meister (en camino: vodka y una línea de vermut)

¿En qué consiste este trago? Es un licor de hierbas endulzado, pero con un toque amargo, el cual tiene 34,5% de contenido alcohólico y viene en una botella de 750 ml. ¿Cómo se toma? Es un licor que se guarda en el freezer (por su graduación alcohólica, no se congela) y lo servís en un shot listo para beber. También lo podés mixear con energizantes, y acompaña algunos cocktail de autor. Sin embargo, también  podés colocarlo dentro de una pinta de cerveza, y si sos más “clásico”, hasta en un té. ¿Querés conocer más sobre la marca y sus productos? Mirá. 

Covent Spirits nació en el 2018 de la mano de Gastón Colotto, con el desarrollo de un gin que tiene la particularidad de tener hierbas serranas. En 2019 empezó su expansión nacional y desarrollo de la cartera de productos, y entre el 2020 y 2021 consolidó su red comercial teniendo presencia en supermercados, vinotecas y tienda de bebidas, como así también su tienda virtual. Paralelamente fue creciendo en al fabricación de productos para terceros (Fason). En el 2022 instaló en Córdoba la destilería con mayor capacidad productiva del centro del pais. 


A fines del 2022, desarrollaron una serie de productos para ser lanzados este año. El primer lanzamiento del 2023 es el “Covent Meister”, un licor de hierbas tipo alemán (que es al estilo del jagermeister). “Lanzamos este nuevo licor de excelente calidad y gran sabor  a un precio muy competitivo para la categoría, al producirse en Córdoba aseguramos la disponibilidad y continuidad del producto ya que sus competidores al ser importados tienen un costo muy elevado y en ocasiones desabastecen el mercado", expresó Gastón

¿Qué precio tiene este licor? Tiene un costo aproximado de entre $ 3900, y lo podés conseguir de manera directa por el instagram de Covent (@coventspirits), o también a través de su red de comercializacion. En Córdoba, se comercializa a través de  la cervecería Traumerbier (0351-158 635836). Covent Spirits busca generar nuevos vínculos comerciales con la finalidad de facilitar la disposición de los productos de la destilería a los consumidores, por lo que su red de distribución esta permanentemente desarrollo.

Para los próximos meses, Covent Spirits está trabajando en el lanzamiento de una línea de vodka y vodkas saborizados, que en pocas semanas se sumarán la propuesta comercial de la destilería. Para el resto del año, se viene el lanzamiento de un aperitivo, y una linea de vermut, dejando una sorpresa para completar la línea de productos.

Lo bueno, se comparte
La línea de gin de Covent fue a competir a Inglaterra y a Estados Unidos en el 2021, donde ganó una medalla de bronce y otra de plata, en el primero, y una medalla de plata en el segundo. Además, fueron seleccionados como el mejor gin argentino de ese año. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.