Nicolás Longo (La Metro) es premiado como Educador Innovador Experto por Microsoft

En tiempos donde los docentes de todos los ámbitos vienen “corriendo de atrás” los avances en tecnología educativa, Nicolás Longo de La Metro fue reconocido como líder global en el uso de la tecnología para transformar la educación. Es la primera vez que esta distinción recae sobre un cordobés.

“Los Educadores Innovadores Expertos de Microsoft son ejemplos inspiradores de docentes que aplican nuevas maneras de aprendizaje y enseñanza en sus aulas que motivan a los estudiantes y los empoderan a lograr más” dice Anthony Salcito, vicepresidente, Worldwide Education, Microsoft.

Nicolás Longo fue reconocido como Innovative Educator (MIE) Expert por Microsoft lo que lo habilita para compartir ideas, experimentar nuevas formas de abordaje y aprender a través de una comunidad global dedicada a mejorar las oportunidades de los estudiantes a través de la tecnología.
Como Experto MIE, los educadores construyen su capacidad para el uso de la tecnología tanto en el aula como en las currículas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, asesoran a Microsoft e instituciones educativas sobre el cómo integrar tecnologías y pedagogías y son oradores en conferencias, eventos y capacitaciones sobre cómo Microsoft puede mejorar el aprendizaje.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.