Naranja X otorgó más de 3 millones de préstamos por $ 120 billones (y logró un crecimiento del 280% respecto al año anterior)

Durante 2023, la fintech otorgó más de 3 millones de préstamos por un total de $ 120.000 millones, beneficiando a más de 1.2 millones de personas. De ese total, el 50% accedió por primera vez a un crédito con Naranja X, y más de 150.000 personas fueron incluidas financieramente entre créditos personales y tarjeta, marcando un hito significativo en la Argentina. 

“La implementación de la nueva herramienta de scoring de Naranja X fue clave para triplicar la cantidad de préstamos, alcanzando un máximo de 500.000 otorgados en noviembre. Esta innovadora funcionalidad está diseñada para brindar acceso a créditos incluso a aquellas personas sin historial en el sistema financiero tradicional”, destaca Nicolás Alsina, Head de Producto en Naranja X

En cuanto a la modalidad, el 95% fueron otorgados de manera digital, lo que demuestra un importante avance no solo en la digitalización de las finanzas personas, sino también en el acceso que permiten las herramientas tecnológicas. 

“Estamos orgullosos de compartir que durante este año 75.000 personas obtuvieron su primer producto financiero a través de Naranja X, logrando dar acceso a nuevas soluciones que impulsan una mayor inclusión financiera”, agrega Alsina. 

Respecto a los montos, abarcaron microcréditos de $ 5.000 hasta préstamos de $ 1.5 millones, con un promedio de $ 50.000. El uso apuntó, preferentemente, a la construcción o refacciones en el hogar, a la adquisición de bienes o servicios, cancelación de deudas y al capital de trabajo para negocios o emprendimientos. Los plazos de pago más utilizados fueron en 6, 3, 12 y 9 cuotas respectivamente. 

El 32% de los solicitantes de Naranja X tiene entre 18 y 27 años, seguido por el grupo de 28 a 36 años con un 27%; y el tercer lugar lo ocupan las personas de 37 a 45 años con un 18%. 

¿Y para 2024? Este año Naranja X busca superar los 4 millones de préstamos otorgados, y así seguir trabajando en la inclusión financiera, mejorando el acceso y el acompañamiento a las personas en el uso cotidiano de su dinero.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.