Naranja X ofrece una nueva alternativa de inversión para hacer frente a la inflación: Dólar MEP (para sus más de 6 millones de clientes)

Con el objetivo de brindar acceso a una nueva herramienta de inversión, ampliar su cartera de productos financieros digitales, y que sus clientes puedan hacer frente a la inflación, en las próximas semanas la fintech habilitará la compra/venta de Dólar MEP a través de su App Naranja X, disponible en Google Play o App Store.

La empresa que permite operar con Dólar MEP desde la App Naranja X es SBS Trading S.A., registrada como Agente de Liquidación y Compensación ante la Comisión Nacional de Valores, y con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales. 

La operatoria es muy fácil durante todo el proceso. Además, es accesible, pudiendo hacer más de una compra al mes y recibir los dólares en la cuenta en dólares de Naranja X que los clientes ya tienen activa. De esa manera, podrán transferir esos dólares a la cuenta que deseen; y a diferencia del Dólar Ahorro, los clientes pueden comprar sin límite y con menos restricciones.

¿Cómo crear una cuenta comitente en 3 pasos?

1. Se debe descargar o ingresar a la App Naranja X.
2. Seleccionar la opción “Operar con Dólar MEP”.
3. Responder a las preguntas que el proceso indica para dar de alta la cuenta de inversión. Si los datos son correctos y se cumplen los requisitos, al cliente le llegará un email confirmando el alta de su cuenta para empezar a operar con Dólar MEP.

¿Cómo operar Dólar MEP a través de la App de Naranja X?

Para la compra:

1- Ingresar a la App, seleccionar el botón “Operar con Dólar MEP” y elegir la opción “Comprar”.
2- Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad que el cliente desee.
3- Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.

Para la venta:

- Entrá a la app, seleccioná el botón “Operar con Dólar MEP” y elegí la opción “Vender”.
- Ingresá el monto en dólares para vender la cantidad que querés.
- Revisá los datos, ¡y listo!

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.