Nace The Glow Factor, cosmética creada por médicas y amigas (de Argentina para el mundo)

The Glow Factor, empresa de cosmética natural fundada por tres mujeres jóvenes argentinas, busca revolucionar el mercado de la cosmética natural y llevarlo de Argentina al mundo.

The Glow Factor busca transformar la rutina del cuidado de la piel ofreciendo soluciones inteligentes para los problemas diarios de la piel con productos personalizados basados en ingredientes naturales. Fue fundada en 2021 por las médicas cirujanas y especialistas en medicina estética Valentina Sielecki y María Mingo. 
El proyecto surge a raíz de la necesidad que las profesionales detectaron en su consultorio a través de la atención personalizada a sus pacientes. Recibían muchas consultas por productos que tuvieran ingredientes más naturales pero con alta eficacia comprobada, algo que el mercado todavía no ofrecía. 

Luego de algunas pruebas desarrollaron un primer producto, el aceite facial Luxury Base Oil, que hoy es su producto insignia y cuyo diferencial es la incorporación de aceite de jojoba, un ingrediente noble cuya producción se realiza en el país. La respuesta rápida y positiva de parte de las consumidoras las desafió a pensar una línea mucho más grande y luego en expandir a otros mercados. Es un producto que al momento de aplicarlo se ven los resultados automáticamente.

Con la incorporación de Candelaria Nottebohm, especialista en marketing y desarrollo de emprendimientos, la marca apuesta al crecimiento con la presentación de su primera línea de rutina para el cuidado de la piel, ingresando de lleno en el mercado de la cosmética natural con una propuesta personalizada. Todos los productos de TGF tienen eficacia clínica: se formulan con los mejores activos, no tienen siliconas ni parabenos, son veganos, no testeados en animales y dermatológicamente testeados. Todas las formulaciones son propias y sólo se terceriza la producción. 

La inversión inicial fue de US$ 10.000 y el foco fue el mercado argentino. La atención de las dos médicas en el consultorio sirvió como un gran focus group para testear y ajustar el producto. Pensando en la expansión a otros mercados TGF está iniciando una ronda de financiación con el objetivo de recaudar US$ 500.000 y poder abrir los mercados objetivos y comenzar las operaciones. Entre los primeros mercados confirmados se encuentra Estados Unidos, donde ya cuenta con la operación iniciada y estarían desembarcando con su propuesta en pocas semanas.

En ese sentido TGF se perfila como una oportunidad de inversión muy interesante, dado que se trata de una compañía liderada por mujeres jóvenes focalizada en ser sostenible y cuidar mucho su impacto social con el objetivo de alcanzar en breve las metas de ser una Empresa B.

A la ciudad de Córdoba llegan a través del e-commerce desde su sitio web, encontrándose la misma, segunda en el ranking de ventas, detrás de Buenos Aires y por delante de Santa Fe.

Hoy en día TGF cuenta con 9 productos, 3 que salen en 1 semana y 12 más que están en desarrollo y van a salir a lo largo del año. Cuenta con una línea para todo tipo de piel, una con ácidos y en breve saldrán líneas para acne, anti age y pieles sensibles. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.