¡Medalla de Oro y de Bronce para Ególatra! El Campeonato Mundial del Alfajor dio su veredicto (y Córdoba no se quedó atrás)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca de alfajores cordobesa "Ególatra" triunfó en el prestigioso Campeonato Mundial del Alfajor. Participó en dos categorías clave, "Mejor Textura" (medalla de oro), con su último lanzamiento, el alfajor "Bari Maní", y "Mejor Dulce de Leche" (medalla de bronce).

El alfajor ganador de la medalla de oro, por "Mejor textura": Bari Maní.

El alfajor "Bari Maní", que Ególatra lanzó hace apenas dos meses, recibió el reconocimiento más alto al obtener la codiciada Medalla de Oro en la categoría "Mejor Textura". Este alfajor presenta una masa de chocolate, un relleno de dulce de leche y un baño de chocolate con leche, con trozos de maní tostado.

En un evento que contó con la participación de más de 200 marcas provenientes de diversos países como Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Canadá y Estados Unidos, "Bari Maní" se destacó entre más de 340 muestras evaluadas en la 2º edición del Campeonato Mundial del Alfajor. Este evento, realizado en la Rural de Palermo, reunió a los mejores exponentes del mundo de los dulces, que participaron en 19 categorías diferentes.

Pero eso no es todo, ya que "Ególatra" también se destacó en la categoría "Mejor Dulce de Leche", donde trajo la Medalla de Bronce por su excelencia en la producción de dulce de leche.

Estos reconocimientos marcan otro éxito en la trayectoria de "Ególatra", que ya había obtenido una Medalla de Oro en la categoría "Mejor Alfajor de Chocolate Blanco" con su producto "Premium White" en la edición anterior del evento.

Para los que se tentaron, les contamos que los alfajores ganadores de Ególatra, incluido el aclamado "Bari Maní", están disponibles para los amantes de los dulces a $ 800 cada uno.

El emprendimiento cordobés, que llevan adelante las hermanas Adri y Vir, cuenta hoy en día con una gran producción, elaborando alrededor de 1.000 alfajores diarios, lo que refleja su capacidad y dedicación para satisfacer la creciente demanda de sus productos.

Ver aquí todos los ganadores.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.