Más fibra óptica para el interior: de Pilar a Tío Pujio y de Las Playas a General Cabrera (desarrollo de Tecnored para Epec)

Se trata de 150 km de cables ADSS que darán internet de alta velocidad a 15 localidades de la provincia, beneficiando a más de 120.000 personas.

La cordobesa Tecnored junto a Epec pusieron en marcha una serie de obras que desarrollarán el interior de la provincia para mejorar la conectividad en las localidades de Pilar, Laguna Larga, Manfredi, Oncativo, Oliva, James Craik, Tío Pujio. Y, por otro lado, en Las Playas, Villanueva, Arroyo Cabral, Luca, Dalmacio Vélez, Las Perdices, General Deheza, y General Cabrera.

La mejora viene de la mano de los cables ADSS con los que se desarrolla la obra, de fibra óptica y suficientemente fuertes para sostenerse entre las estructuras sin utilizar otro tipo de elementos metálicos conductores, instalándose a lo largo de líneas de transmisión ya existentes. 

Este tipo de enlace gana cada vez más terreno en la región, no solo por la facilidad de instalación y peso ligero, sino también al ser de un diámetro pequeño.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.