Más de 280 expositores degustarán y ofrecerán sus productos en la 16° Expo Delicatessen & Vinos (con vinos de Córdoba)

Empresas de delicatessen, alimentos gourmet, bebidas y vinos de Córdoba, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires y Neuquén protagonizarán el evento enogastronómico que se extenderá del 11 al 14 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba.

Del 11 al 14 de mayo, los sabores y aromas de toda Argentina estarán reunidos en el evento enogastronómico más importante del interior del país: la 16° Edición de Expo Delicatessen & Vinos, que se realizará en esa fecha en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos. 


En la ocasión, más de 280 expositores de delicatessen, productos gourmet, bebidas y vinos, serán los protagonistas exponiendo, degustando y ofertando sus delicias a todos los visitantes. En este sentido, el espacio tradicional de Expo Delicatessen & Vinos junto a la Sala Alta Gama congregará a 240 productores de alimentos y bodegas, en tanto que Expo Deli & Saludable, la nueva muestra específica, reunirá a más de 40 expositores.

De esta manera, 10 provincias argentinas, entre las que se encuentran Córdoba, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires y Neuquén, estarán representadas en los diferentes espacios expositivos compartiendo sus aromas y sabores.

Además, los visitantes podrán asistir a clases de cocina que se desarrollarán durante el evento. En este sentido, en el escenario central y con la conducción del chef Lucas Galán, disfrutarán de recetas preparadas por referentes de San Juan, La Rioja, Santa Fe y de los Valles de Córdoba. En tanto, reconocidos enólogos y sommeliers guiarán catas especiales en las salas paralelas.

A su vez, los sabores y saberes de las pymes lácteas llegarán con la degustación en el escenario principal de Expo Delicatessen & Vinos de algunos de los quesos ganadores del Concurso Nacional de Quesos, que se desarrolla a fines de abril en la ciudad de Villa María con la organización del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba, Producción del Gobierno de Entre Ríos, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (APYMEL) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL). Esta actividad tendrá lugar el viernes 12 de mayo a las 19 hs.

Cabe destacar que diferentes entidades oficiales ya han confirmado su participación en Expo Delicatessen & Vinos. Entre ellos se encuentran el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba con su iniciativa “Vidriera Productiva”; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; la Agencia Córdoba Turismo; el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan; y los Gobiernos de las Provincias de La Rioja, Entre Ríos y Tucumán.

Asimismo, también estarán acompañando a sus empresas y productores el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología “De mi Tierra” de Santa Fe; Crear Río Negro; Neuquén Turismo; y el Ente de Turismo de Mendoza.

A lo largo de sus 15 años de trayectoria, Expo Delicatessen & Vinos congregó a 2.697 expositores, 113.700 consumidores y foodies y más de 13.700 traders o compradores especializados.

Una feria específica para los alimentos saludables
Con el fin de posicionar y promover la expansión comercial de la creciente industria de alimentos saludables, la 16° Expo Delicatessen & Vinos pondrá en escena este año a “Expo Deli & Saludable”, una muestra específica del sector que se realizará de manera paralela el 13 y 14 de mayo, en la Cúpula Azul del Predio Ferial Córdoba.

Esta nueva feria se podrá recorrer en el horario de 15 a 20 hs., y reunirá a productores, fabricantes, laboratorios, droguerías, distribuidores y mayoristas de alimentos funcionales y probióticos, alimentos integrales y a base de plantas, cosméticos naturales y especias.

También podrán encontrarse productos de fitoterapia, líneas diet y light, miel y derivados, nutracéuticos, nutrición y estética deportiva, productos orgánicos y veganos, sin gluten, sin lactosa, entre otros.

Acreditaciones para Traders
Los visitantes profesionales, traders o potenciales compradores mayoristas ya pueden registrarse para acceder a la feria y generar contactos comerciales con las empresas expositoras. De esta manera, los traders deben acreditarse ingresando en https://delicatessenyvinos.com.ar/trader-acreditacion/ y cumplimentar los requisitos solicitados.

Cabe recordar que la acreditación trader es sin cargo exclusivamente para personas que deciden o ejecutan las compras en empresas de los rubros supermercado y minimercado, AABB de hoteles, restaurantes y bares, vinoteca y clubes de vino, dietéticas y almacenes saludables, distribuidores de alimentos y/o bebidas, almacenes gourmet y regionales.
Con la finalidad de validar el perfil profesional del horario trade, las acreditaciones de traders requieren aprobación de la organización, la cual es enviada por mail en respuesta a la solicitud. Además, en el ingreso al evento, en acreditaciones, es factible que se le solicite tarjeta comercial y documentación que corrobore la condición de profesional del rubro.

El horario habilitado de ingreso a la feria para los traders es jueves 11 a sábado 13 de mayo, de 17 a 19 hs, con permanencia hasta las 22 hs. La acreditación profesional no incluye Sala Alta Gama y se abona seguro de copa reembolsable contra devolución.

Nuevo Patio Alta Gama con Cápsula de Gin
Este año, la Sala Alta Gama volverá a ser el centro de las miradas. Como ya es tradicional, durante los tres primeros días del evento, en este sector exclusivo se degustarán vinos premium de bodegas. El acceso a este salón cuenta con valor de entrada diferenciado y con capacidad restringida a 900 personas por día.

A ello se sumará el Patio Alta Gama con una cápsula especial de gin. Los 500 m2 de este sector estarán protegidos con una carpa cristal para disfrutar cómodamente de las mejores destilerías de gin del país además de los espacios lounge, petit restó y de DJs en vivo.

Por otra parte, las actividades paralelas a las que tiene acceso el público en general cobrarán un protagonismo especial brindándole color y dinamismo al evento. Catas dirigidas, clases de cocina, lanzamientos de productos, charlas y talleres de interés, son otras de las propuestas que los visitantes podrán encontrar.

Días y Horarios para agendar

Expo Delicatessen & Vinos:

-11 a 14 de Mayo – Centro de Convenciones Córdoba

-Horarios:

-Trader: jueves 11 a sábado 13 de mayo, de 17 a 22 hs

-Público en general: jueves 11 a domingo 14 de mayo, de 18 a 22 hs

-Entradas:

-Anticipadas en vinotecas de Córdoba y en Autoentrada

-Entrada Classic: $ 2.500

-Entrada Full (incluye Sala Alta Gama): $ 5.800

Expo Deli & Saludable:

-13 y 14 de Mayo – Cúpula Azul del Predio Ferial Córdoba

- Horarios: 15 a 20 hs

- Entradas anticipadas: $ 1.000. Disponibles en Autoentrada y en los locales de Eatwell de Dinosaurio Mall de Alto Verde y Dinosaurio Mall de Ruta 20.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.