Más de 100 medios de todo el país se unen en Reverso contra la desinformación en las elecciones 2023

En un nuevo año electoral, la producción y circulación de desinformación (o las noticias falsas) aumenta y deteriora la calidad y transparencia del sistema democrático. Para hacer frente a este desafío vuelve Reverso, el primer y más ambicioso proyecto periodístico colaborativo de la Argentina, coordinado por Chequeado y AFP y en el que InfoNegocios junto a más de 100 medios de todo el país se unen para reducir la desinformación que circule en el marco de la campaña.

En esta nueva edición, que cuenta con el apoyo de Google, TikTok y el acompañamiento de Meta, más de 100 medios de todo el país (de gráfica, digitales, radio y TV), se unen para combatir la desinformación relacionada con las elecciones presidenciales de 2023.

Durante seis meses, desde el 10 de junio y hasta el 10 de diciembre, difundirán de forma conjunta verificaciones a contenidos virales sospechosos para poner en evidencia y desalentar a quienes utilicen narrativas desinformantes en las campañas.

Para lograr este objetivo, Reverso producirá chequeos, notas, gráficos y videos que expliquen y aporten claridad sobre el contenido viral referido a las campañas electorales que pudiera ser falso, verdadero o engañoso.

Además, y tal como sucedió en 2019 en una escala similar a la actual, en esta alianza federal los medios aliados participan en capacitaciones sobre verificación de desinformaciones, procuran evitar la publicación de las mismas, se predisponen a corregir aquellas que pudieran haber publicado y difundir en sus espacios verificaciones realizadas en el marco del proyecto.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.