¡Mamma mía! Córdoba se prepara para el primer festival de pasta casera (la convocatoria está abierta hasta mediados de marzo)

El evento tendrá lugar el 20 y 21 de abril de 12:00 a 18:00 hs, en Urbanización Docta, con el objetivo de impulsar la producción de pastas, darlas a conocer al público y ofrecer diferentes maneras de cocinarlas. Se espera la participación de 30 expositores cordobeses. ¿Cómo tenés que hacer para sumarte? Te cuento en la nota.

Con el objetivo de impulsar el trabajo de fabricantes de pastas y productores de alimentos e insumos del sector, se realizará por primera vez en Córdoba el “Festival de la Pasta Casera”.

La provincia cuenta hoy con una amplia cantidad de fábricas de pastas y el sector sigue expandiéndose gracias a la elección de los consumidores. Frente a este crecimiento gastronómico, el festival tiene por objetivo impulsar la producción de pastas, pudiendo experimentar con diversos sabores para llevarlas a su máximo potencial.

“Este evento está pensado como una oportunidad para que las mejores firmas del sector puedan ofrecer platos accesibles y que los visitantes puedan elegir entre diversas opciones (con o sin gluten, integrales, tradicionales, gourmet, entre otras). Siempre con el objetivo de darle nuevos impulsos a los fabricantes de pastas y que los consumidores amantes de esta oferta gastronómica puedan disfrutar de todas las opciones en un solo lugar”, destacó Juan Carlos Delgado, dueño de la fábrica de pastas Don Carlos que organiza el evento. 

Además de pensarse como un lugar ideal para almorzar y merendar en familia o con amigos en un espacio distendido, la propuesta también incluye espacio de ocio y entretenimiento: habrá espectáculos, música en vivo, clases de cocina para adultos y niños, presentaciones de productos, y hasta un espacio pensado especialmente para productores y sector emprendedor. 

Oportunidad para expositores: mirá cómo hacer para participar

El festival cuenta con más de 30 espacios para expositores, con diferentes propuestas de participación: espacio compartido en carpa para pequeños productores, espacios para fábricas o productores de pastas, y un lugar reservado para food trucks. 

Cada propuesta tiene sus beneficios particulares. Los interesados en participar y en obtener promociones especiales, tienen tiempo de confirmar su participación hasta el 20 de marzo comunicándose al correo electrónico mariela@integraeventons.com o por teléfono al 3814 57-3618.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.