Luz Violeta, un emprendimiento femenino en su máxima expresión (uniformes empresariales, ropa cómoda y talles reales)

Este 8M entre tantos emprendimientos femeninos se destaca, también, la historia de Luz Violeta, una marca fundada por Cristina y Agustina, madre e hija respectivamente, quienes luego de una separación, y con poco dinero, decidieron emprender para salir adelante. Especializadas en la confección de ropa cómoda, pijamas y uniformes empresariales, Luz Violeta (con 8 años en el mercado) hoy vende por mayor y menor a todo el país.

El inicio de Luz Violeta se remonta al momento en que Cristina, tras separarse luego de 38 años de matrimonio, y jubilada como docente, decidió ingresar en el mundo del diseño y la moldería industrial. Junto con su hija Agustina comenzaron a fabricar prendas cómodas y de calidad, tanto para hombres como para mujeres: remeras básicas, pijamas, chombas, conjuntos urbanos y uniformes empresariales.

Según nos cuentan estas emprendedoras cordobesas, los primeros años fueron desafiantes, con recursos limitados y ventas directas para poder adquirir materiales, ya que no contaban con los recursos para comprar rollos enteros de tela, sino que iban adquiriendo de a pocos metros. Sin embargo, el esfuerzo les permitió expandir de a poco su negocio, llegando hoy a vender no solo en Córdoba, sino en todo el país.

Actualmente, Luz Violeta se encuentra en un proceso de expansión, buscando establecerse con un local físico, ya que hasta hoy solo tiene venta online. Con siete talleres colaboradores y una red de costureras comprometidas, Luz Violeta quiere seguir creciendo y generar empleo en la comunidad.

La colaboración entre madre e hija fue fundamental para el éxito de este emprendimiento cordobés. Mientras Cristina se encarga del diseño y la creación de moldes, Agustina es quien envía a los talleres dichos moldes, y quien se encarga del área de ventas y redes sociales.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.