Los porteños le quieren copar la parada a Mercoláctea (presentan ExpoLechera en La Rural)

Del 30 de marzo al 3 de abril los principales animales y expositores de la raza Holando Argentino estarán en el predio de Palermo. La movida se anticipa al tradicional encuentro que desde 2001 se realizaba en San Francisco, al este de Córdoba, y que este año se concretará en el INTA de Rafaela el 18 de mayo.

Mercoláctea tiene un nombre fuerte y una historia importante. Un ejemplo vale para tener en cuenta de su magnitud: es uno de los pocos eventos a los que concurre Gregorio Goyo Pérez Companc, uno de los principales empresarios del país.

Se realiza desde 2001 en San Francisco y aunque la exposición pasó sus últimas dos ediciones en Rosario, este año retornará a la cuenca lechera, más precisamente a la localidad de Rafaela.

Pero tener una marca no significa tener ganado el cielo. La Rural, el predio ferial de Palermo, hará una exposición similar apenas 15 días antes del encuentro en predio del INTA rafaelino.

Expolechera 2016 se realizará paralelamente con la 14ª Conferencia Mundial Holstein Buenos Aires. Como ejes principales, Expo Lechera 2016 presentará jura de clasificación y campeonatos de la Raza Holando, con 170 animales en exposición, un amplio sector comercial con maquinaria, agroinsumos, laboratorios y lo último en tecnología para tambos, además de un destacado espacio de quesos y productos derivados, como así también actividades de ordeñe y entretenimiento.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.