Llegan los FuckUp Nights a Córdoba (historia de fracasos que enseñan, en 7 minutos)

No es verdad que los fracasos enseñan. Lo que enseña es la actitud que se asume frente a ellos, empezando por admitirlos. Para eso llegan los FuckUp Nights a Córdoba, instancias donde oradores resumen en 7 minutos y 10 imágenes fracasos profesionales y sus enseñanzas.
La primera convocatoria es para el jueves 7 de abril en Loop Cooworking. Enterate quiénes hablan y cómo anotarte en los lugares limitados.

La propuesta es clara: un encuentro disruptivo. 4 emprendedores consagrados, 10 imágenes, 7 minutos.  La segunda edición de Fuckup Nights en Córdoba convocará a:

  • Maximiliano Audisio, productor de In Your Face
  • Mateo Ottonello, presidente de GRUPO DIN SA,
  • Ricardo Giglioli  socio de Milo Locket
  • Gustavo Ferreri de El Pungo

Con sede en más de 50 ciudades alrededor del mundo, el primer Fuckup Nights se desarrolló por primera vez en México en el año 2012 y desde ese entonces cientos de Fuckuppers han narrado sus historias ante más de 3,700 asistentes de ciudades como Mumbai, San Sebastián, Medellín y París.

El objetivo del encuentro consiste en desmitificar el fracaso y reconvertir su connotación negativa presentándolo como una herramienta de aprendizaje, mediante historias de fracaso contadas en primera persona.

La cita es el próximo jueves 7 de abril a las 18:30 horas en Loop Coworking (Gregorio Gavier 2029)  – Loop Coworking y para reservar lugar (gratuito) hay que ingresar aquí.

Facebook Fan Page: http://www.facebook.com/Funcba

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.