Llega la segunda edición de Salón Moto (cuáles son las marcas expositoras que dicen presente)

Salón Moto festeja su segunda edición en el Predio Ferial de la Rural en Buenos Aires desde el 24 al 27 de Mayo, con 2 pabellones llenos de expositores donde cada una mostrará las nuevas novedades del mundo de la industria de las 2 ruedas.

Después de 5 años, Salón Moto festejará su segunda edición con todas las novedades y presentaciones de todas las marcas expositoras que dirán presente en este 2023.

Entre ellas podemos nombrar:

-Beta

-Corven

-Bajaj

-Kawasaki

-RVM

-Gilera

-Hero

-Voge 

-Royal Enfield

-Honda

-Kymco

-Motomel 

-Okinoi

-Sunra

-Yamaha

-Zanella

-CF moto

-Mondial

-Triumph

-Suzuki

-Benelli

“La verdad es que estamos super contentos, porque nos vamos a reencontrar todos después de 5 años; porque hay muchísimos lanzamientos y presentaciones que están haciendo las marcas expositoras en esos 4 días de la industria y los fanáticos de las dos ruedas”, comenta Fabián Natallini, responsable del proyecto Salón Moto.

¿Que se va a encontrar la gente al ir al Salón Moto? - le preguntamos a Fabián.

“Por un lado, la mayoría de los que son fanáticos, saben cómo es un salón de la moto. Y por otro lado, los que están proyectando en comprar una moto y quieren informarse al respecto, los invito a venir al Salon Moto, porque van a encontrar todo, desde el pequeño accesorio hasta la moto terminada que la pueden ver y hablar con especialistas al respecto”.

El espacio estará compuesta por 2 pabellones, donde estarán distribuidas las marcas expositoras, un sector de prensa que estará funcionando constantemente los 4 días y por último un auditorio donde darán charlas técnicas, charlas con famosos e influencers (que las marcas traerán) y periodistas (de programas deportivos) que hablarán de temas interesantes del mundo del motociclismo.

Aparte de las marcas que exponen, tienen otros pequeños eslabones como la indumentaria, accesorios, y motopartes, que estarán exponiendo todas sus novedades en la muestra de Salón Moto 2023. Están esperando más de 60.000 visitantes durante los 4 días.

Cómo serán los horarios de los 4 días:

-El miércoles de 16 a 22hs

-El jueves y viernes de 13 a 22hs

-El sábado de 12 a 22hs

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.