Latinoamérica ya está más cerca de Australia: Latam retomará sus vuelos entre Santiago de Chile y Melbourne (sin escalas)

La aerolínea Latam Airlines Group anunció el reinicio de sus vuelos sin escalas entre Santiago de Chile y Melbourne, Australia, a partir del 1 de septiembre de 2023. El servicio, suspendido desde abril de 2020 debido a la pandemia de Covid 19, conectará Sudamérica con la ciudad australiana en un vuelo de más de 11.000 km de extensión, el más largo del Grupo.

En primera instancia, los vuelos serán reiniciados con tres frecuencias semanales y serán operados en aeronaves Boeing 787-9, con capacidad para 300 pasajeros distribuidos en cabinas Premium Business, Economy+ y Economy. Anteriormente, el grupo ya había reiniciado sus operaciones hacia Australia en marzo pasado con tres vuelos semanales a Sydney, aumentando progresivamente sus operaciones hasta llegar a un vuelo diario en diciembre de 2022.


"Estamos muy contentos de reforzar la conectividad entre Sudamérica y Oceanía mediante esta segunda ruta a Australia. Mantendremos nuestro compromiso de ofrecer más opciones para acercar a las personas a su destino con seguridad, puntualidad y un servicio reconocido internacionalmente”, dijo María Paz Villasante, gerente de Estrategia Comercial, Latam Airlines Group.

Por su parte, el ministro de Industria e Innovación del Gobierno del Estado de Victoria (Australia), Ben Carroll, reforzó la importancia del reinicio de operaciones de Latam en Oceanía: “Ayudará a impulsar nuestra economía al dinamizar las exportaciones, crear empleos y dar la bienvenida a más turistas y estudiantes de América Latina".

La nueva programación ya está disponible en la página web de Latam, a través de su call center y en agencias de viajes autorizadas.

Itinerario de vuelos 
A partir del 1 de septiembre, el vuelo LA805 de Latam Airlines Group despegará desde Santiago (SCL) a las 00:55 (hora local) los días lunes, miércoles y viernes, llegando a Melbourne (MEL) a las 05:30 (hora local) del día siguiente.

En tanto, el primer vuelo desde Melbourne será el LA804, y despegará el 2 de septiembre a las 12:25 (hora local) los días martes, jueves y sábado, llegando a Santiago a las 11:20hs el mismo día (hora local).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.