Las experiencias Bigbox crecieron un 40% durante el primer semestre del año a nivel regional (Argentina ya cuenta con 2.150 propuestas)

La empresa líder en regalos de experiencias dio a conocer sus resultados del primer semestre del 2023 con un crecimiento del 40% en regalos vendidos a nivel regional. Puntualmente Argentina cerró el balance con un aumento del 30%, y para fin de año proyectan un crecimiento superior al 50%. 

André Parisier, CEO de Bigbox.

En cuanto al canal B2C la compañía vendió más de 250.000 experiencias. La expansión de la compañía también se refleja en sus casi 6.000 actividades publicadas, incorporándose este último semestre 800 nuevas. Argentina cuenta con 2.150 propuestas, dentro de las categorías de Gastronomía, Aventura, Entretenimiento, Bienestar, entre otras. Un 80% de estas opciones cuentan con reserva online y automática.

“En lo que resta del año esperamos un crecimiento total superior al 50% acelerando en el segundo semestre”, detalla André Parisier, CEO de Bigbox, y agrega: “Esperamos vender más de 700.000 experiencias en el canal B2C”.

Bigbox además creó el programa Tesoros Argentinos junto a Inprotur facilitando que más de 15.000 turistas a la fecha puedan conocer experiencias de Argentina gracias a la tecnología y contenido que ofrecen.

“Para este segundo semestre vamos a implementar un programa de Fidelización (Bigbox Plus) donde apuntamos a tener un segmento de usuarios con beneficios muy disruptivos por pertenecer al programa, entre otros lanzamientos”, cuenta Parisier.

Otras de las novedades de la compañía es el Programa de Referidos, donde por regalar por primera vez, vivir experiencias y recomendar, los usuarios podrán acceder a nuevos beneficios. También habrá una nueva versión de plataformas de incentivos y beneficios, y la opción de Unboxing Digital, donde se podrá adjuntar un video al regalo y un nuevo diseño del e-commerce.

“Esta nueva herramienta tiene como objetivo seguir apostando a la personalización de los regalos. Cuando uno obsequia una experiencia, siempre está pensando en qué le gusta vivenciar al otro”, menciona Parisier.

En este período, Bigbox logró alcanzar más de 4.000 clientes corporativos activos, es decir un 15% más, en comparación con respecto al cierre del 2022. Argentina alcanzó 2.500 clientes, con un 15% de crecimiento mientras que Chile creció un 30%. Por su parte México, Perú y Uruguay arrojaron un aumento del 10%. También se incorporaron los partners Asadero, Pristine Iguazú, Cavas Wine Lodge, Sofitel Recoleta, y Las Flores.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.