La vía pública está que arde: no cesa el vandalismo en la propaganda política de Córdoba (desde Capec repudian los hechos)

Ante los reiterados hechos de vandalización de instalaciones publicitarias, propiedad de empresas asociadas a la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (Capec), realizadas impunemente por parte de algunas agrupaciones partidarias y sindicales, la institución expresó su más enérgico repudio y malestar y convoca a las autoridades y a la sociedad en general a defender el respeto a la propiedad privada, la democracia y la sana convivencia en nuestra Ciudad.

Como ya ha ocurrido otro años en los meses previos a las elecciones, distintas agrupaciones atentan contra los espacios publicitarios privados vandalizándolos y/u obstaculizando la normal lectura de mensajes de los anunciantes, pegando sobre ellos afiches o pintadas propias sin ninguna autorización y/o contratación de parte de los propietarios, lo que constituye una clara violación a la propiedad privada realizada con total impunidad.

Estas conductas, penadas por la ley, afectan negativamente a la actividad de Capec, a los anunciantes que confían en la industria y a todos los que trabajan a diario en la publicidad exterior, viéndose perjudicados por este accionar.


Por esta razón y atento los reiterados hechos de vandalismo, se realizaron acciones judiciales, a través de asesores legales -el Estudio Martínez Wehbe & Asoc.- quienes presentaron denuncia ante la Dirección de Publicidad del Municipio de Córdoba por violaciones a la Ordenanza N° 10.378, como así también ante el fuero penal, a efecto de identificar a los responsables últimos de las vandalizaciones que atentan contra el derecho constitucional de propiedad (Art. 17 C.N). Además, con el fin de evitar futuros perjuicios, se ha promovido Acción Preventiva de Daños (Art. 1710 CCyC) contra las agrupaciones políticas y sindicales cuyas vandalizaciones han sido constatadas.


Motivan el accionar, el perjuicio patrimonial evidente que estas conductas provocan a las empresas asociadas, sus proveedores y anunciantes, por lo que la decisión de la Cámara se torna insoslayable.

Capec hace nuevamente un público llamamiento a las organizaciones involucradas a cesar este accionar a respetar la propiedad privada, mientras que se solicita a las autoridades que este tipo de conductas sean realmente sancionadas así como se agradece a la comunidad el repudio y denuncia pública ante quienes incurren en este tipo de accionar. 



Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.