La nueva Blanche de Stella Artois se lució en Córdoba (junto a la gastronomía de Javier Rodríguez)

El pasado sábado la marca premium de cerveza belga estuvo por Córdoba (en Scratch House, Villa Allende) presentando su nueva variedad de cerveza white lager Blanche, a través de una propuesta gastronómica elaborada de forma exclusiva por el chef Javier Rodríguez (El Papagayo). 

El chef Javier Rodríguez.

La cita en Scratch House convocó a los consumidores alrededor de la “Mesa Blanche” para conocer el nuevo estilo de la marca y su justo maridaje. La propuesta gastronómica fue elaborada de forma exclusiva por el chef Javier Rodríguez, y la ambientación musical estuvo a cargo de Synopsis.

El menú principal de la noche fueron unos wraps de bondiola y tofu, pero previamente se pudo disfrutar de mesa de recepción con variedad de quesos artesanales de diferentes especies y familias; fiambres; frutos secos y frutas de estación; distintas clases de humus; escabeche de berenjenas; burrata con duraznos asados y praliné de maní picante; rolls vietnamitas de langostinos y variedad de panes. La mesa dulce sorprendió con diferentes opciones como Pavlova con frutas de estación y crema de lima, torta Tres Leches y Némesis de chocolate con rodaja de naranja en almíbar de romero y crema batida.

Respecto a la llegada de la nueva variedad Blanche en Córdoba, Lucila Djeredjian, gerente de Stella Artois en Argentina, expresó: “Es la primera vez que Stella Artois lanza una variedad en Argentina antes que en cualquier otra parte del mundo. Pasaron 10 años de la última innovación de la marca y es un orgullo que sea Argentina el país elegido para lanzar Blanche. Estamos muy contentos de darla a conocer también en tierras cordobesas”.

Esta nueva variedad de Stella Artois ya se puede encontrar en formato lata 473ml y litro retornable en supermercados, kioscos y autoservicios de las principales plazas del país.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.