La jubilación a un clic de distancia (la Provincia presentó nuevo sistema)

Los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones de Córdoba podrán realizar su trámite jubilatorio desde la comodidad de su hogar y en sólo minutos. Lo presentó el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano. Mirá de qué se trata.

La Caja se convierte en el primer organismo previsional del país que ofrece el servicio vía web, que en su primera etapa estará disponible para quienes tengan la totalidad de sus aportes en la Provincia y pertenezcan a los regímenes General, Salud y Docentes.

El sistema anunciado ayer calculará si se cumplen los requisitos de edad y años de servicio con aportes suficientes para acceder al beneficio, conforme a la información registrada en el sistema de la Caja. En caso de satisfacer las condiciones requeridas por la ley, el beneficiario podrá solicitar la jubilación. De no ser así, una proyección le informará cuándo podrá presentar la solicitud.

Indicará también a los futuros beneficiarios sobre su situación previsional y la forma de resolver cualquier inconveniente con anticipación como, por ejemplo, corregir los datos de su historia laboral en caso de haya años de servicio que no figuren en los registros (GL).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.