La inteligencia artificial que ayuda a terminar una carrera en data science tiene nombre: Atenea

En el mundo IT se sabe que hay un desfasaje entre la enseñanza tradicional y las habilidades requeridas por las empresas, y en este contexto de falta de talento técnico en la región latinoamericana, una startup de educación desarrolló un tutor con inteligencia artificial para enseñar IA: Atenea.

La startup Escuela de Datos Vivos, que nació en 2020 de la mano de los compañeros de facultad, ingenieros en sistemas de información UTN y emprendedores argentinos, Pablo Casas y Débora García Cuniglio, anunció el lanzamiento de un tutor con IA llamado Atenea, que pretende revolucionar la industria del aprendizaje online. 

Con este nuevo desarrollo, que surge como la solución a los problemas típicos de los alumnos del sector informático (falta de tiempo y organización, la necesidad de validar conocimientos y contar con respuestas rápidas), se estima capacitar en el 2023 a más de 150 equipos de diferentes empresas, ayudándolos a descentralizarse para ganar mayor autonomía.
 
Atenea ofrece al alumno asistencia en base al contenido desarrollado por la empresa, que incluye formaciones de primer nivel creadas por líderes del sector. Las disciplinas de capacitación que se pueden optar incluyen data science, data engineering e inteligencia artificial, a las cuales se accede a través de bootcamps y planes especializados para empresas. Ofrece soporte teórico y técnico en vivo basado en el propio contenido, a medida que la persona avanza en sus lecciones. Además Atenea toma exámenes utilizando procesamiento del lenguaje natural, y permite la planificación del estudio en forma personalizada para que las personas puedan organizar su tiempo más eficientemente.
 
La Escuela de Datos Vivos cuenta con un equipo actual de 5 profesionales que, con el contenido y la tecnología desarrollada, ya formaron a más de 8.000 alumnos en Latinoamérica, y con su propuesta para empresas y bootcamps prevé impactar a más de 115.000 personas en países como Argentina, México, Colombia, Perú, Chile y Uruguay, en los próximos 3 años.


 
Pablo Casas, fundador y CEO de Escuela de Datos Vivos, expresa: “Los tres pilares de la Escuela de Datos vivos son Atenea, el contenido práctico orientado a la industria y su comunidad. Este año nos invitaron a ser jurados y conductores de la sección data de uno de los eventos más importantes de la región: Nerdearla. Nosotros ofrecemos una solución de aprendizaje en las disciplinas de data e IA para empresas, y también bootcamps para las personas que quieren incorporarse rápidamente en el área”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.