La FCEFyN trae un curso gratuito sobre el Internet de las Cosas (en el marco de Argentina Programa 4.0)

A través de su Secretaría de Extensión, la FCEFyN brinda este curso que se enfoca en el aprendizaje de programación y testing para soluciones de IoT. Mirá.

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales UNC acaba de anunciar este nuevo curso gratuito sobre IoT, organizado por el Programa de Formación Continua de la Secretaría de Extensión junto al Laboratorio de Comunicaciones Digitales, y será dictado por el Dr. Ing. Jorge M. Finochietto, Dr. Ing. Horacio A. Mendoza e Ing. Ramiro Detke. 


El objetivo es proporcionar a los participantes las competencias necesarias para desarrollar soluciones de IoT, incluyendo la programación de dispositivos y el testing de funcionamiento de los diferentes módulos que integran una solución de este tipo. Además, se espera que los estudiantes desarrollen criterios de análisis de soluciones de IoT con un enfoque problema/solución para obtener y disponibilizar los datos de interés.

El curso es gratuito y tendrá una duración de tres meses, con modalidad virtual. Los asistentes tendrán la oportunidad de trabajar en equipo y desarrollar habilidades prácticas a través de ejercicios y proyectos en directo.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.