La Bienal Córdoba CiudaDiseño reunirá a más de 25.000 personas (viene Pelli)

El encuentro que se desarrollará del 19 al 29 de abril en la ciudad contará con más de veinte actividades vinculadas al diseño, entre las cuales se destaca un Congreso con exponentes de nivel nacional e internacional, entre ellos el tucumano César Pelli.

La Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño, organizada por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba, ADEC, en conjunto con entidades empresariales y universidades locales reunirá a más de 25.000 personas a lo largo de una veintena de actividades vinculadas a la disciplina.

“Desde hace más de diez años estamos planeando este evento que por la calidad y prestigio de su programación así como la relevancia de su convocatoria, será de gran importancia para la economía regional y un gran paso para convertir a Córdoba en la capital del diseño de Latinoamérica”, resume Gustavo Viano, vicepresidente 1º de ADEC.

En este marco, durante los diez días de la Bienal están previstas diversas manifestaciones culturales, educativas, comerciales y creativas. Dentro de la programación de la Bienal, se destaca el Segundo Congreso “El Diseño como factor de desarrollo” que se realizará el 19 y 20 de abril en el Sheraton Córdoba Hotel, con la presencia de más de una decena de reconocidos referentes del sector a nivel nacional y mundial, entre ellos el arquitecto argentino Cesar Pelli.

El Congreso está dirigido a empresarios, profesionales, docentes y estudiantes. Los interesados podrán adquirir entradas anticipadas hasta el 15 de abril inclusive por un valor promocional de $ 980 para ambas jornadas en este sitio. Luego de dicho plazo la entrada general para los dos días tendrá un precio de $ 1.100. Con esta entrada también tendrán acceso a las diversas actividades que forman parte de la Bienal Córdoba CiudaDiseño.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.