La aceleradora que ya puso 5 empresas en el plano internacional, busca emprendimientos en Córdoba para impulsar

Embarca es un VC y aceleradora nacional que abre su convocatoria para buscar emprendimientos de Córdoba para su segundo proceso de aceleración en la provincia.

Startups que quieran cambiar el mundo, con un MVP validado y ventas realizadas. Con eso resume Embarca su nueva convocatoria que está realizando en la provincia de Córdoba. La aceleradora se sumó a la Agencia Córdoba Innovar y Emprender para abrir la búsqueda de emprendimientos que les interese sumarse al Programa de Aceleración y Escalamiento, que dura 4 meses y, en esta edición, es virtual.

Los resultados de Embarca están a la vista. Desde sus comienzos en 2017 fueron actores clave en algunos procesos de expansión en empresas como EGG Educación, Cárbula, TuCuota, GoSchool y MeCubro. Además de trabajar junto a proyectos de talla internacional con foco en la innovación, como pueden ser Skyloom y GBM.

Embarca nos dió las herramientas para profesionalizarnos y entender cómo una startup tiene que pensar, actuar y planificar.” Ignacio Gomez Portillo, founder de Egg, una plataforma cuya red colaborativa de estudiantes es única en el mundo, conectada a una inteligencia artificial desarrollada por Egg que genera equipos que potencian la cooperación.

Con base en Mendoza y redes en todo el ecosistema regional, Embarca atribuye su factor clave al trabajo en comunidad. El equipo que está detrás de la marca es multidisciplinario y apasionado: hace solo unos días Valentina Terranova, una de las co-fundadoras, fue elegida entre las 10 emprendedoras del año. Además cuentan con una relación estrecha con muchos actores clave del rubro.

El Programa de Aceleración y Escalamiento 2023 al que el VC está convocando, consiste en cuatro meses de capacitación para potenciar a las startups, aumentar la red de contactos y vincularlas con el ecosistema emprendedor. Se trabaja con testimonios de mentores especializados y con un detalle de actividades enfocado en que el emprendedor piense en la internacionalización y la búsqueda de Capital.

La búsqueda ya está activa y los interesados pueden aplicar llenando un formulario. “El ingreso de toda la información que pide nuestro formulario es clave para tener una radiografía del proyecto que se está postulando, por eso siempre les pedidos a los emprendedores que se tomen el tiempo de completarlo” cuenta Maximiliano Campanella, integrante del equipo. Después se concretan entrevistas para las fases de selección.

Para inscribirte en este Programa de Aceleración 2023 hace clic acá.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.