¿Jugamos? Telecom invita a los más jóvenes a jugar y crear con la tecnología (ciclo en casa)

En agosto, Telecom celebra el mes de las infancias con un nuevo ciclo de talleres y actividades gratuitas en el marco de su programa “Nuestro Lugar”. La propuesta, de alcance nacional, consiste en espacios virtuales lúdicos para niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 15 años que impulsan el desarrollo de nuevas competencias digitales. El Ciclo en Casa de Nuestro Lugar es una iniciativa que integra la estrategia de sustentabilidad de Telecom, bajo el pilar de inclusión digital y construcción de ciberciudadanía.

Si hay alguien que sabe que hay mercado entre niños y adolescentes es Telecom, que durante los martes de agosto celebra a los niños, niñas y adolescentes con el Ciclo en Casa, una iniciativa gratuita y de participación online en talleres y actividades, para que los más jóvenes sigan desarrollando sus habilidades digitales mientras se divierten y comparten en familia. Esta propuesta de actividades forma parte del programa “Nuestro Lugar”, con el propósito de promover el uso responsable, positivo y creativo de la tecnología contribuyendo, a su vez, al desarrollo de las personas y la inclusión digital.

Las actividades son virtuales y gratuitas e invitan a explorar la creatividad, aprendiendo a programar un videojuego espacial en lenguaje de programación por bloques Scratch. También se busca potenciar la adquisición de herramientas tecnológicas para producir podcast, consejos para lograr las mejores fotografías y el aprendizaje de conceptos básicos de inteligencia artificial con modelos de machine learning.
Los talleres están destinados a chicos, chicas y adolescentes de todo el país, con edades comprendidas entre los 9 y 15 años:

-  8 de agosto, 18 hs | “Creá un videojuego para defender el planeta de los asteroides”

Utilizando la programación por bloques con Scratch, la idea disparadora será: “El planeta se ve amenazado por una lluvia de asteroides y tenemos que defenderlo”.

Edad sugerida: 9 a 12 años.

 - 15 de agosto, 18 hs | “Armá y editá tu propio podcast”

Utilizando un programa de edición multipista de sonidos los participantes crearán audios que podrán compartir vía apps para convertirlo en su primer podcast.

Edad sugerida: 9 a 12 años

 -  22 de agosto, 18 hs | “Producí las mejores fotos con tu celular”

Consejos y ejercicios sobre distintas herramientas técnicas para lograr fotografías de mayor calidad. Además, aprenderán a editarlas para lograr el resultado esperado.

Edad sugerida: 12 a 15 años

 -  29 de agosto, 18 hs | “Aprendé a programar con Inteligencia Artificial”

Exploración por el mundo de la IA aplicada a la programación en donde los participantes aprenderán cómo entrenar al sistema a través de un modelo de machine learning, para que interprete las órdenes que le damos de forma más flexible y sin necesidad de bajarlo a código.

Edad sugerida: 9 a 12 años

La inscripción a las actividades es gratuita y se realiza a través la web www.nuestrolugar.com.ar

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.