Intendentes de Cambiemos aprovechan visita de Macri para exigir a Schiaretti

No es un dato más. El Presidente eligió el mayor distrito gobernado por el PJ para realizar su primera reunión de Gabinete fuera de la Casa Rosada. Lo hará en El Panal, donde compartirá también espacio con el gobernador Juan Schiaretti y sus colaboradores.
Que el encuentro se haga en Córdoba - bastión de DLS- en momentos en que el justicialismo comienza a delinear a su futuro líder, es elocuente. Cuáles serán los principales temas a tratar y el “reto” de intendentes de Cambiemos a Frigerio, en nota completa.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se adelantó a la comitiva oficial y durante la tarde-noche de ayer (lunes) mantuvo encuentros con intendentes de Cambiemos por diferentes cuestiones en el Hotel Holiday Inn.

Pero más allá de hablar de política, tentar a algunos jefes comunales a sumarse a la gestión nacional y definir estrategias institucionales, los intendentes de Cambiemos - en especial los que no son PRO puros – enviaron un claro mensaje a Frigerio: “le pedimos que exija a Schiaretti que reparta la coparticipación que corresponde. (El gobernador) Está haciendo con los municipios lo mismo que Cristina hacía con la Provincia, y él denunciaba”, le dijo a InfoNegocios uno de los presentes en la reunión.

Aseguran que el monto de copa no repartido a municipios del interior es de entre $ 700 y $ 800 millones anuales. “Schiaretti hace casi 45 días que no reparte nada, ya es un número. Pero lo cierto es que plata de las comunas, es federalismo”, subrayan.

Durante el encuentro de hoy entre Macri y Schiaretti se hablarán de varios temas, pero refinanciación de la deuda, gasoductos, “ley de derribo” de aviones narcos, créditos a damnificados por inundaciones y bono por la Central de Epec, serán los principales  a tratar (GL).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.