Instrucciones para tomarse vacaciones (by Adecco)

“Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas”, decía Julio Cortázar en su célebre Instrucciones para subir escaleras.
En el caso de las vacaciones, la gente de la consultora de RRHH  Adecco  preparó un informe ideal para jefes ya que en esta época se genera una tensión extra por la necesidad de dejar todo organizado. Miralo en la nota completa.

  • 1- Dar a conocer los procedimientos de la empresa. En muchas compañías, el proceso de solicitud de vacaciones es largo y tedioso, y no todos sus empleados conocen cómo hacerlo. Esto debe comunicarse internamente, los límites de tiempo para presentar la solicitud, y las opciones de fechas disponibles, a todos los empleados. Generalmente, es importante solicitar la fecha con antelación; como mínimo 15 días antes.
     
  • 2- Definir con anticipación un plan de funciones y relevos. Toda estructura debe ser capaz de sostenerse si le falta una de sus partes. A fin de no alterar la productividad laboral, deberá planificarse con antelación qué funciones cumplirá cada uno de los miembros de un equipo, en reemplazo de aquél que pudiese encontrarse ausente.
     
  • 3- Dejar un manual de procedimientos. Es importante contar con un manual al que consultar en caso de que la persona ausente no pueda respondernos una inquietud en el tiempo necesario. Además, en el caso de que el puesto se vea ocupado temporalmente por un reemplazo, el manual lo ayudará a adaptarse más fácilmente al trabajo y a cumplir de forma exitosa las tareas asignadas.
     
  • 4- Trabajar para que la desconexión sea total.  Nada de lo anterior funciona si la persona en cuestión que se toma las vacaciones no logra desconectarse completamente del ámbito laboral. Un sólido equipo y un buen líder, ayudan a la desconexión exitosa y al verdadero descanso de sus colaboradores.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.