Instrucciones para tomarse vacaciones (by Adecco)

“Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas”, decía Julio Cortázar en su célebre Instrucciones para subir escaleras.
En el caso de las vacaciones, la gente de la consultora de RRHH  Adecco  preparó un informe ideal para jefes ya que en esta época se genera una tensión extra por la necesidad de dejar todo organizado. Miralo en la nota completa.

  • 1- Dar a conocer los procedimientos de la empresa. En muchas compañías, el proceso de solicitud de vacaciones es largo y tedioso, y no todos sus empleados conocen cómo hacerlo. Esto debe comunicarse internamente, los límites de tiempo para presentar la solicitud, y las opciones de fechas disponibles, a todos los empleados. Generalmente, es importante solicitar la fecha con antelación; como mínimo 15 días antes.
     
  • 2- Definir con anticipación un plan de funciones y relevos. Toda estructura debe ser capaz de sostenerse si le falta una de sus partes. A fin de no alterar la productividad laboral, deberá planificarse con antelación qué funciones cumplirá cada uno de los miembros de un equipo, en reemplazo de aquél que pudiese encontrarse ausente.
     
  • 3- Dejar un manual de procedimientos. Es importante contar con un manual al que consultar en caso de que la persona ausente no pueda respondernos una inquietud en el tiempo necesario. Además, en el caso de que el puesto se vea ocupado temporalmente por un reemplazo, el manual lo ayudará a adaptarse más fácilmente al trabajo y a cumplir de forma exitosa las tareas asignadas.
     
  • 4- Trabajar para que la desconexión sea total.  Nada de lo anterior funciona si la persona en cuestión que se toma las vacaciones no logra desconectarse completamente del ámbito laboral. Un sólido equipo y un buen líder, ayudan a la desconexión exitosa y al verdadero descanso de sus colaboradores.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.