Innova-trices: se lanza programa de formación en emprendedorismo para mujeres y personas no binarias

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) , a través de la Secretaría de Innovación y Vinculación, presenta el programa "Innovatrices: transformadoras en acción", dirigido a mujeres y personas no binarias de la comunidad universitaria con el fin de sensibilizar, desarrollar habilidades emprendedoras y contribuir a la inclusión y la igualdad de oportunidades en la comunidad universitaria.

El objetivo de esta iniciativa es capacitar a las personas participantes en la identificación de problemas y el diseño de soluciones que respondan a problemas sociales, ambientales y/o tecnológicos, promoviendo el desarrollo del espíritu emprendedor y el liderazgo en la comunidad universitaria.

Dirigido a estudiantes, personas egresadas, docentes y nodocentes de la UNC, el programa se llevará a cabo mediante encuentros presenciales y material de estudio asincrónico, permitiendo una participación flexible.

El programa se divide en varios módulos, abordando desde la identificación de problemas hasta la presentación de soluciones finales. Se incluyen talleres sobre liderazgo, ideación, diseño de soluciones basadas en evidencia, validación y comunicación efectiva.

Para inscribirse en el curso, las personas interesadas deberán presentar una solicitud para optar por becas que cubren el 100% del costo del programa.

Cómo postularse
Para presentarse al programa, deberán aplicar al siguiente formulario.

El proceso de postulación se cerrará el día viernes 15 de marzo. Luego de cerrado el proceso de postulación, se seleccionarán a las participantes.

Se espera que participen mujeres y personas no binarias de diferentes unidades académicas, formación y que pertenezcan a la Universidad Nacional de Córdoba.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.