Innova-trices: se lanza programa de formación en emprendedorismo para mujeres y personas no binarias

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) , a través de la Secretaría de Innovación y Vinculación, presenta el programa "Innovatrices: transformadoras en acción", dirigido a mujeres y personas no binarias de la comunidad universitaria con el fin de sensibilizar, desarrollar habilidades emprendedoras y contribuir a la inclusión y la igualdad de oportunidades en la comunidad universitaria.

El objetivo de esta iniciativa es capacitar a las personas participantes en la identificación de problemas y el diseño de soluciones que respondan a problemas sociales, ambientales y/o tecnológicos, promoviendo el desarrollo del espíritu emprendedor y el liderazgo en la comunidad universitaria.

Dirigido a estudiantes, personas egresadas, docentes y nodocentes de la UNC, el programa se llevará a cabo mediante encuentros presenciales y material de estudio asincrónico, permitiendo una participación flexible.

El programa se divide en varios módulos, abordando desde la identificación de problemas hasta la presentación de soluciones finales. Se incluyen talleres sobre liderazgo, ideación, diseño de soluciones basadas en evidencia, validación y comunicación efectiva.

Para inscribirse en el curso, las personas interesadas deberán presentar una solicitud para optar por becas que cubren el 100% del costo del programa.

Cómo postularse
Para presentarse al programa, deberán aplicar al siguiente formulario.

El proceso de postulación se cerrará el día viernes 15 de marzo. Luego de cerrado el proceso de postulación, se seleccionarán a las participantes.

Se espera que participen mujeres y personas no binarias de diferentes unidades académicas, formación y que pertenezcan a la Universidad Nacional de Córdoba.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.