Husqvarna Norden 901, la trail más potente (disponible en Córdoba por US$ 39.120)

Husqvarna Motorcycles Argentina, parte del portfolio del Grupo Simpa S.A., ya produce en el país la Husqvarna Norden 901, el nuevo modelo para el segmento de las trail aventureras, con un diseño y forma que se asemeja al estilo de las motos de rally. Mirá.

La Husqvarna Norden 901 es la moto de mayor cilindrada que produce el Grupo Simpa en el país, que va en sintonía con la hoja de ruta que lleva a cabo el grupo en Argentina desde su planta ubicada en Campana, Buenos Aires. La misma cuenta con un motor de dos cilindros de 889 cc, doble árbol de levas en cabeza y refrigeración líquida con intercambiador de calor agua/aceite y doble electroventilador, lo que da una potencia de 105 CV a 8.000 pm y 100 Nm de par a 6.500 rpm.

Este modelo, que tiene un peso de 204 kg y posee un tanque de 19 litros, proporciona una autonomía de más de 400 km, con la resistencia otorgada además por su fabricación en un un material especial preparado para resistir golpes, sumado a un chasis tubular de acero al cromo molibdeno de tamaño compacto y un subchasis multitubular reforzado igualmente en acero. 

En cuanto a manejo la Norden 901 ofrece un acelerador electrónico Ride-by-Wire, tres modos de pilotaje seleccionables de serie (Street, Rain, Offroad) y un modo opcional Explorer; llantas de 90/90-21" delante y de 150/70-18" en la parte de atrás, un sistema de freno de doble disco delantero de 320 mm con pinzas de cuatro pistones y anclaje radial y un disco de 260 mm con pinza de doble pistón detrás; iluminación full LED para su luz principal al frente, para los antiniebla, los direccionales y las luces de freno, y una pantalla TFT a color de cinco pulgadas, que puede incluir la Unidad de Conectividad opcional para Android e IOS con soporte para planificar una ruta y la navegación giro a giro, recepción de llamadas telefónicas y capacidad para reproducir música, a través de Bluetooth, desde el smartphone del piloto.

Desde Austria sin escalas
“La apuesta de producir en el país es cada vez más fuerte, por esto es un orgullo poder producir este nuevo producto en nuestra planta, siendo además los primeros en hacerlo a nivel mundial fuera de Austria. A su vez, esto nos permite seguir consolidando nuestra posición como líderes en el segmento de motos de media y alta gama, y reafirma nuestro compromiso con la industria nacional”, enfatizó Martín Schwartz, director del Grupo Simpa S.A. Y cerró diciendo que “estamos convencidos de que, la Husqvarna Norden 901, será una de las motos más interesantes del segmento, por su robustez y modernidad, para un público joven que busca destacarse”.

El precio de lista de la Husqvarna Norden 901 es de US$ 39.120 -con una financiación de hasta el 50%, en 18 cuotas sin interés, y se podrán encontrar en la red de concesionarios oficiales en Argentina.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.