¡Hay que ir al sur! Nueva sede del CPCE en Huinca Renancó

Los aires de cambio continúan en dirección al sur cordobés: el Consejo Profesional de Ciencias Económicas inauguró una sede de la delegación en Huinca Renancó. Es la única institución profesional con sede en la localidad.

Allá por el 1978 se creaba en Huinca Renancó la delegación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Su primer representante fue el Cr. Hugo Gonzales.

Desde entonces, hasta estos tiempos funcionaba en el estudio de la Cra. Bertero, Delegada Titular de la institución. En 2014 comenzaron las obras de remodelación y ampliación de un inmueble ubicado en zona céntrica de la ciudad.

José Simonella, presidente de la CPCE, inauguró la sede. Según mencionó en su discurso, la inversión estimada fue de $ 2.600.000. Además manifestó que constituye un paso más para ofrecer mayores servicios y mejor atención a sus matriculados.
 
La delegación nuclea hoy a profesionales de diferentes localidades entre las que se encuentra Huinca Renancó, Villa Huidobro, Villa Valeria, Del Campillo, Mataldi, Italó e incluso algunos profesionales de Jovita y La Pampa. Tiene como función trabajar en conjunto con la Sede central en: 
  • La Defensa de las incumbencias profesionales.
  • Combatir el ejercicio ilegal de la profesión.
  • El control del comportamiento ético en el ejercicio profesional.
  • El control técnico del ejercicio profesional. 
  • La defensa de los legítimos intereses profesionales.
  • La realización de certificación de Firmas.
  • El asesoramiento al matriculado en cuanto a Certificaciones, Dictámenes y Otorgamiento de la matrícula Profesional.
  • El asesoramiento al matriculado en lo referente a la Caja de Previsión Social y el Departamento de Servicios Sociales.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.