¡Hay que ir al sur! Nueva sede del CPCE en Huinca Renancó

Los aires de cambio continúan en dirección al sur cordobés: el Consejo Profesional de Ciencias Económicas inauguró una sede de la delegación en Huinca Renancó. Es la única institución profesional con sede en la localidad.

Allá por el 1978 se creaba en Huinca Renancó la delegación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Su primer representante fue el Cr. Hugo Gonzales.

Desde entonces, hasta estos tiempos funcionaba en el estudio de la Cra. Bertero, Delegada Titular de la institución. En 2014 comenzaron las obras de remodelación y ampliación de un inmueble ubicado en zona céntrica de la ciudad.

José Simonella, presidente de la CPCE, inauguró la sede. Según mencionó en su discurso, la inversión estimada fue de $ 2.600.000. Además manifestó que constituye un paso más para ofrecer mayores servicios y mejor atención a sus matriculados.
 
La delegación nuclea hoy a profesionales de diferentes localidades entre las que se encuentra Huinca Renancó, Villa Huidobro, Villa Valeria, Del Campillo, Mataldi, Italó e incluso algunos profesionales de Jovita y La Pampa. Tiene como función trabajar en conjunto con la Sede central en: 
  • La Defensa de las incumbencias profesionales.
  • Combatir el ejercicio ilegal de la profesión.
  • El control del comportamiento ético en el ejercicio profesional.
  • El control técnico del ejercicio profesional. 
  • La defensa de los legítimos intereses profesionales.
  • La realización de certificación de Firmas.
  • El asesoramiento al matriculado en cuanto a Certificaciones, Dictámenes y Otorgamiento de la matrícula Profesional.
  • El asesoramiento al matriculado en lo referente a la Caja de Previsión Social y el Departamento de Servicios Sociales.
 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.